El Senado anuló los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
Con amplias mayorías, la Cámara alta ratificó las dos normas aprobadas en agosto. Ahora, el Ejecutivo deberá promulgar las iniciativas y liberar los fondos para universidades nacionales y el sistema de salud infantil.
El Senado de la Nación rechazó este jueves los vetos que el presidente Javier Milei había impuesto sobre la ley de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica. La negativa ya había sido respaldada en la Cámara de Diputados.
El presidente Javier Milei había centrado su justificación sobre la aplicación de los vetos en el "riesgo de desequilibrio fiscal" que presuntamente significaban ambas normas para la economía.
La ley de emergencia pediátrica, que apunta principalmente al hospital Garrahan, prevé la reasignación prioritaria de partidas hacia la salud infantil. El texto incluye fondos para la compra de insumos, mejoras de infraestructura hospitalaria y aumentos en la remuneración de médicos y residentes. En la votación de este jueves obtuvo un fuerte respaldo con 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones.
Por su parte, la ley de financiamiento universitario garantiza la actualización de los fondos de funcionamiento de las universidades nacionales en base a la inflación acumulada en 2023 y 2024, además de una recomposición salarial para docentes y no docentes retroactiva a diciembre pasado en línea con el IPC. La insistencia del Senado logró 58 votos positivos, 7 en contra y 4 abstenciones.
Al superar en ambas cámaras la mayoría de dos tercios requerida, los proyectos quedan firmes y el veto presidencial pierde validez. Ahora resta que el Poder Ejecutivo los promulgue y libere los fondos destinados tanto a las universidades como al sistema pediátrico.

/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/10/senado.webp)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión