El Senado aprobó la ley para garantizar el financiamiento universitario
La iniciativa prosperó con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves la ley que garantiza el financiamiento de las universidades públicas. La iniciativa prosperó con 58 votos a favor, 10 en contra y tres abstenciones.
El proyecto establece la actualización de los gastos de funcionamiento de las casas de estudios al “1º de enero de 2025, según la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el período comprendido entre el 1º de mayo al 31 de diciembre de 2024”, con subas bimestrales.
Asimismo, Nación deberá mejorar los salarios del personal docente y no docente de las universidades públicas desde el primero de diciembre de 2023 hasta la sanción de la ley, en un porcentaje que no debe ser inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC en el mismo período, de forma remunerativa y bonificable.
Por último, tendrán que convocar a paritarias al mes de sancionada la ley y dicho llamado tendrá que ser cada tres meses, y las cifras negociadas no deben ser menores a las de la inflación medida.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión