El Senado rechazó los decretos del Gobierno que desregulaban instituciones públicas
Las medidas de Nación ya habían sido desactivadas en Diputados. Se tratan de las modificaciones que pesaban sobre el Banco Nacional de Datos Genéticos; al Instituto Nacional de Tecnología Industrial, de Tecnología Agropecuaria y de Marina Mercante, entre otros.
El Senado rechazó cuatro decretos del Gobierno ligados a la desregulación de organismos públicos y otro Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que ya habían sido previamente desactivados en Diputados la semana pasada.
Cuatro de las cinco medidas rechazadas habían sido impulsadas por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, e implicaban modificaciones en el Banco Nacional de Datos Genéticos; al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); y la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y de Vialidad Nacional.
En tanto, el DNU proponía profundos cambios en la Marina Mercante, que fue desactivado con 55 votos en contra, 13 a favor y tres abstenciones.
En ese sentido, las modificaciones sobre el Banco de Datos Genéticos fueron rechazas con 58 votos a favor, 12 en contra y una abstención.
La disolución de Vialidad Nacional fue rechazada con 50 votos, sólo apoyada con 10, más una abstención.
En tanto, los cambios en el INTI y el INTA tuvieron 60 votos en contra de la medida de Nación, nueve a favor y una sola abstención.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión