El Tesoro pagó USD 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central cayeron
Fue el último pago del año al organismo internacional y el más alto del 2025. El Ministerio de Economía debió recurrir nuevamente a un canje de Letras Intransferibles para acceder a los dólares.
El Tesoro Nacional canceló este viernes un vencimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 796 millones de dólares, en lo que fue el pago más elevado previsto para este año.
Tras la operación, las reservas del Banco Central perforaron el umbral de los USD 41.000 millones y cerraron en USD 40.260 millones, según datos oficiales.
El desembolso, que había sido postergado la semana pasada, representa el último compromiso de 2025 dentro del acuerdo con vigente con el FMI. En este sentido, para su concreción, el Ministerio de Economía debió adquirir dólares al Banco Central utilizando Derechos Especiales de Giro (DEG) en poder de la autoridad monetaria.
Igual que en operaciones reciente, el Tesoro realizó un nuevo canje de Letras Intransferibles, mecanismo con el que el Gobierno viene financiando los pagos externos ante la falta de acumulación sostenida de reservas.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/fmi.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión