Elecciones: cómo y hasta cuándo se puede justificar el no voto en la provincia
Leandro Piazza, director de la Defensoría del Pueblo, brindó detalles sobre el trámite para aquellos que no asistieron a sus respectivos centros de votación este domingo.
Los electores que no asistieron a las urnas este domingo en las elecciones legislativas para diputados en Santa Fe deben justificar su no voto hasta el 24 de diciembre.
Así lo confirmó la Defensoría del Pueblo, desde donde recordaron que el trámite puede realizarse de manera presencial en las oficinas locales o vía virtual a través de la web. Cabe recordar que tienen justificada su ausencia los jueces y auxiliares que trabajaron en sus oficinas durante los comicios; los electores que se encontraban a más de 500 kilómetros del lugar donde debían votar (cuyo alejamiento sea por motivos razonables);
las personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor comprobada y trabajadores de organismos y empresas de servicios públicos que realizaron tareas este domingo.
Por un lado, el personal judicial o de servicios públicos deberá presentar una constancia que acredite el desempeño de sus funciones durante las horas en que se desarrollaron las elecciones.
A su vez, en cuanto a los empadronados que estuvieron a más de 500 kilómetros, tendrán que presentar un certificado extendido por la autoridad policial del lugar donde la persona se encontraba el 26 de octubre. En caso de enfermedad, el justificativo debe estar acompañado por un certificado de médicos oficiales, provinciales o municipales.
El director de la Defensoría del Pueblo local, Leandro Piazza, brindó detalles sobre el procedimiento y explicó: “A través de la página web va a haber tres solapas, una si querés pagar la multa, otra si querés justificar porqué no votaste y otra si querés el comprobante de que no fuiste infractor y realmente fuiste a votar”.
“La Defensoría colabora con la Justicia Electoral y, la gente a la que se le dificulte hacerlo online, puede presentarse en el horario de 8:00 a 13:00 en Rosario, Santa Fe o el interior para que lo hagamos de forma presencial”, agregó el titular. “No hay otro medio”, recalcó.
Además, Piazza advirtió a la ciudadanía sobre una estafa en la que contactan a las personas vía correo electrónico para pedirles que justifiquen su ausencia. En este sentido, aclaró: “Ellos mandan un mail, no hay que hacerle caso. Si yo quiero justificar entro yo a la página”.
La Justicia Nacional Electoral dispone de una multa económica y una incorporación al Registro de Infractores al Deber de Votar para aquellos adultos de entre 18 y 70 años que no puedan justificar su ausencia en las elecciones. Además, no podrán ser designadas para desempeñar funciones públicas durante los tres años siguientes a la elección y, en caso de no abonar la multa, no podrán realizar gestiones ante organismos estatales nacionales o provinciales durante un año.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/elecciones_santa_fe.png)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión