Elecciones legislativas 2025: baja participación en el país, se esperan los resultados para las 21
La asistencia a las urnas alcanzó un 66% a nivel país, la menor participación en la historia desde el regreso de la democracia.
A las 18 horas de este domingo, finalizó la jornada de elecciones legislativas nacionales en Argentina. El dato más destacado fue el ausentismo, ya que a nivel nacional, el corte daba 66% de asistencia a las urnas y marca un notable descenso en comparación con los comicios de 2021, además de ser la menor participación en la historia desde el regreso de la democracia.
Si bien la participación fue mayor que en la mayoría de los comicios provinciales que se realizaron en lo que va del año, al mismo tiempo hay una caída significativa con respecto a anteriores comicios nacionales similares.
Este escrutinio definirá cómo se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y 24 bancas del Senado. A las 21 se espera que se conozcan los primeros resultados, gracias al debut de la boleta única a nivel nacional que agilizaría también el recuento.
Balance de la jornada electoral
Respecto a la logística, los inconvenientes fueron aislados. El armado de las mesas electorales fue puntual: a las 8.30 ya estaban constituidas el 80%, y para las 9 la totalidad estaba abierta. En escuelas del macrocentro de Rosario, la apertura se dio con normalidad y puntualidad, gracias a la presencia de las autoridades de mesa y fiscales de las fuerzas partidarias.
Los ciudadanos que asistieron a votar lo hicieron con agilidad gracias al nuevo sistema electoral nacional de Boleta Única de Papel (BUP), el cual no presentó dificultades y es similar al utilizado en Santa Fe hace varios años.
No obstante, algunos votantes expresaron quejas debido a las letras pequeñas impresas en la BUP, la cual contenía 16 listas en Santa Fe. Por ello, se aconsejaba a los electores llevar lupa o lentes para visualizar correctamente las opciones.
Los datos oficiales señalaron que el proceso electoral involucró a 35.987.634 electores habilitados, de los cuales 1.139.315 eran jóvenes de 16 y 17 años con derecho a ejercer el voto por primera vez en comicios nacionales. Para garantizar el desarrollo de los comicios, se habilitaron 17.530 establecimientos con 109.046 mesas de votación.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2021/09/urna.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión