En la ciudad aumentó un 11 por ciento la demanda de atención ambulatoria. Así lo indicó en diálogo con la prensa la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Andrea Uboldi. La funcionaria explicó los motivos por los cuales se dio ese crecimiento de consultas en Rosario.
«Puede ser de distintas maneras, que la persona no consulte pero vaya a retirar medicamentos porque tuvo la consulta por su obra social y no puede comprar ya que le reconocen solo el 50 por ciento», señaló Uboldi en primera instancia. Y agregó: «También puede ser que alguna metodología diagnóstica no pueda pagar el coseguro y acceda al sistema de salud para que pueda tratar de resolver esto».
La ministra de Salud se refirió a la situación económica del país y su repercusión en el sistema de salud provincial. «En un momento de crisis hubiera sido ideal que nos llamaran para ver cuáles son los problemas que están teniendno las provincias», sentenció
Y concluyó: «Hay deudas de Pami, de seguridad social, entre otros. Hemos tenido el cierre de instituciones privadas, con internación, como en las localidades en San Cristóbal y San Guillermo».