Espert confirmó que recibió un pago de una empresa vinculada a Machado y aseguró que "no fue de campaña"
El candidato a diputado nacional publicó un video este jueves por la noche tras las acusaciones por su relación con el detenido por cargos de narcotráfico. "Nunca tuve la menor idea de las actividades ilícitas de Machado", afirmó.
El candidato a diputado nacional por la Libertad Avanza, José Luis Espert, rompió el silencio este jueves por la noche sobre las acusaciones por su vínculo con el empresario Fred Machado, detenido y condenado por narcotráfico, y aseguró que recibió un pago pero que “no fue de campaña”.
El libertario publicó un video hablando a cámara a través de su cuenta oficial de X donde dio su versión sobre el pago de 200.000 dólares que recibió años atrás y las actividades ilegales del chubutense, quien fue arrestado por causas de asociación ilícita para el tráfico de cocaína, lavado de activos y estafas millonarias.
En primer lugar, Espert recalcó que la situación corresponde a asuntos de su “actividad privada antes de ser funcionario público”, explicó que conoció a Machado en 2019 a través de Pablo De Luca y que recibió una propuesta de presentar su libro en Biedma. “Ofreció llevarme en su avión. Acepté y se lo agradecí públicamente”, comentó.
Luego, el político afirmó que el empresario se le acercó cuando se postuló a presidente en 2019, confirmó que “fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña”, y detalló que le acercó una propuesta de la firma de minería Minas del Pueblo, de Guatemala, para contratarlo como economista.
“Ese mismo año competí en las elecciones y perdí como en la guerra, entonces volví a mi actividad privada. A principios de febrero de 2020 recibí un adelanto en virtud de ese contrato, fue en una cuenta en mi nombre en Estados Unidos que estaba declarada en Argentina”, remarcó el candidato de La Libertad Avanza sobre los 200.000 dólares que recibió.
A su vez, Espert relató que no pudo viajar a Centroamérica por la pandemia, que el vínculo laboral con la empresa se interrumpió y que, en abril de 2021, se enteró "por los medios" de las causas de Machado. En la misma línea, subrayó: “Quedé shockeado y entré en pánico. Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así en mi vida, no tenía la menor idea y nunca la tuve sobre estas actividades ilícitas que se hicieron públicas mucho después de concluir mi relación contractual”.
“Los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública sino producto de mi actividad privada, jamás recibí fondo que no se encontrasen debidamente justificados ni de los que se pudiera sospechar de un origen ilícito”, mencionó el libertario, quien concluyó: “Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”.
Finalmente, Espert acusó a Juan Grabois, quien denunció el hecho ante la Justicia, de llevar adelante una “campaña sucia” y aclaró que su crecimiento patrimonial se debe a una herencia familiar tras la muerte de su padre en 2018.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión