Falleció Miguel Ángel Russo, emblema del fútbol argentino e ídolo de Rosario Central
El entrenador de Boca Juniors, con paso por Rosario Central en cinco ciclos distintos, murió en su hogar tras cursar una internación domiciliaria.
El histórico entrenador del fútbol argentino, Miguel Ángel Russo, falleció a los 69 años de edad en su hogar tras ser internado de forma domiciliaria y con pronóstico reservado por complicaciones en su salud. Era el entrenador de Boca Juniors y dirigió en cinco ocasiones a Rosario Central, en su último ciclo logró ganar la Copa de la Liga Profesional en 2023.
Russo nació el 9 de abril de 1956 en Lanús, provincia de Buenos Aires, se convirtió en futbolista profesional en 1975 en Estudiantes de la Plata donde jugó hasta que se retiró de las canchas. Completó con el Pincha 435 partidos, sumó 11 goles y logró el Campeonato Metropolitano de 1892 y el Campeonato Nacional de 1983.
Su primer equipo como entrenador fue en la segunda división con Lanús, al que logró ascender en 1990 y 1992. Luego pasó por Estudiantes junto a Eduardo Luján Manera, con quien logró ascender al equipo a primera división tras ganar el Torneo Nacional B entre 1994 y 1995.
Su primera etapa con Rosario Central fue en 1997; la segunda fue en 2002; la tercera fue en 2009, cuando logró mantener al equipo en primera por la promoción contra Belgrano de Córdoba; la cuarta en la temporada 12/13, que fue cuando logró ascender al conjunto auriazul tras volver a segunda en 2010 por perder contra All Boys; el quinto y último ciclo lo transitó entre 2022 y 2024, tras reemplazar a Carlos Tévez para luego llevarse la Copa de la Liga Profesional en diciembre de 2023 y consagrarse como mejor entrenador de la competencia.
Las instituciones donde dejó huella se despidieron de el a través de las redes. El Canalla lo definió como “un guerrero de la vida. Un guerrero de Central”.
En tanto, desde Boca Juniors expresaron: “Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”.
Lanús, el primer equipo que dirigió, sostuvo: “Lamentamos el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, quien fuera entrenador de la institución en los periodos 1989-1994 y 1999-2000, gran artífice de los ascensos conseguidos en 1990 y 1992 y protagonista ineludible en nuestro crecimiento deportivo. Condolencias a familiares y seres queridos en este momento de enorme pesar. Miguel, por siempre y para siempre en nuestros corazones”.
Por otro lado, el Pincha también lo despidió: “El Club Estudiantes de La Plata lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, hijo pródigo y gloria futbolística de nuestra institución. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este doloroso momento”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión