Un familiar de una de las víctimas del fentanilo contaminado reclamó justicia: "Estamos luchando contra el silencio"
Alejandro Ayala, hermano de Leonel Ayala, estuvo presente en la marcha que se realizó este jueves a las 14.00 frente al Hospital Italiano de La Plata.
Familiares y conocidos de las 54 víctimas inoculadas con el fentanilo contaminado realizaron este jueves a las 14.00 una marcha en el frente del Hospital Italiano de La Plata, en provincia de Buenos Aires.
La movilización, que comenzó a las 14.00, estuvo encabezada por la agrupación de "Organizados por Justicia para las Víctimas del Fentanilo Contaminado", se concentró en Parque San Martín en la ciudad mencionada y se dirigió al nosocomio bajo la máxima de “No son estadísticas, son vidas”.
En ese marco, el periodista Jorge Martín Moure estuvo presente en el lugar y comunicó a uno de los familiares de un paciente fallecido con el equipo de El puente (Radio Mitre Rosario).
Alejandro Ayala, hermano de Leonel Ayala, se expresó acerca de las consignas que impulsaron la marcha y la definió como una lucha “contra el silencio”.
"Logramos organizarnos como familia para dar lucha a esta causa que va contra el silencio. Por las familias que no están, las familias que no saben, de las familias que denunciaron este tema, de las instituciones médicas que no dan respuestas, de los gobiernos que aún no dan información al respecto", comenzó.
Luego, continuó: "Estamos luchando contra el silencio porque sentimos que estamos siendo silenciados como sociedad y vamos a ir con todos para afrontar esta situación".
En ese sentido, argumentó el por qué es tan importante dar a conocer lo ocurrido: “Necesitamos también que toda la sociedad se puedan sumar a esta lucha porque no solamente son 54 personas las que fallecieron, son historias, son sueños. Podría haber hecho estragos con otro medicamento. Cualquiera de nosotros nos podría haber tocado. Lamentablemente fueron estas 54 personas”.
Así las cosas, precisó que la movilización apunta a lograr que se “esclarezca la situación” y concluyó: “Buscamos que los responsables hablen, buscamos que el Estado Nacional se involucre en el tema, que la provincia de Buenos Aires se involucre, que todas las personas que puedan dar contribución para que se sepa qué fue lo que ocurrió, para que todos podamos hacer justicia”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión