Flamengo pidió a la ONU ser reconocido como “nación simbólico-cultural”
El club lanzó una campaña global para que sus 45 millones de hinchas sean reconocidos como una comunidad mundial sin fronteras. Al mismo tiempo, selló un contrato récord con una casa de apuestas por 46 millones de dólares anuales hasta 2028.
El club Flamengo de Brasil presentó un pedido formal a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para ser reconocida como la primera "Nación simbólico-cultural" del planeta.
La campaña fue encabezada por Arthur Antunes Coimbra, "Zico", ídolo histórico del club de Río de Janeiro, quien apareció en un video que da contexto a la iniciativa: “Si fuéramos un país, tendríamos la 36ª población más grande del planeta. Más de 45 millones de personas comparten una misma bandera. Queremos que la ONU reconozca que existe una nación basada no en territorio, sino en un sentimiento colectivo”, explicó.
La institución señaló que la iniciativa no busca obtener un estatus político real, sino un reconocimiento simbólico que refleje el impacto cultural, social y emocional de Flamengo más allá de Brasil. En este sentido, el club habilitó un sitio web donde los hinchas pueden sumar su firma de apoyo. "Sería la validación internacional de un fenómeno que ya es evidente en Brasil y en el mundo", señalaron.
En paralelo, Flamengo anunció un contrato histórico con Betano , casa de apuestas que se convirtió en su patrocinador principal. El acuerdo, valuado en 46 millones de dólares anuales hasta 2028, se trasnformó en el más alto en la historia del fútbol brasileño, superando incluso a equipos europeos como el Atlético Madrid en el ranking mundial de sponsoreo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión