Flavia Pittella presenta este sábado en Rosario "No se puede vivir del amor"
La profesora de literatura, autora y columnista, Flavia Pittella, estará este 13 de septiembre en el Complejo Cultural Atlas.
La autora, columnista y profesora de literatura, Flavia Pittella, presentará este sábado 13 de septiembre a las 21 en el Complejo Cultural Atlas, en Mitre al 645, la obra “No se puede vivir del amor”, la historia del amor a través de los textos más bellos.
Se trata de un espectáculo que combina literatura, música, con el piano de Miguel Marengo, y humo para explorar las distintas caras del amor a lo largo de la historia.
Al aire de una entrevista con el equipo de El Puente (Radio Mitre Rosario), Pittella profundizó acerca de la presentación y de las inspiraciones que obtuvo para hacerla, entre ellas, Jorge Lanata.
En un principio, definió la obra como un stand-up literario que surgió de una columna que hizo junto al mítico periodista: “Yo estaba hablando de un libro que se llama El fin de la novela del amor, de Vivian Gornick, y estaba haciendo una columna y con Jorge teníamos como un fetiche con un libro que se llama Fragmentos del discurso amoroso, de Roland Barthes, y siempre él o yo, ni importa de qué estuviéramos hablando, alguno de los dos lo traía a la mesa”.
“Por lo que empezamos a hablar de eso, y de fondo sonaba la canción de Calamaro, porque lo que planteaba el libro era que en el siglo XX era muy difícil escribir novelas de amor con finales felices, porque la estructura de las parejas y la idea del amor había cambiado mucho”, continuó.
En base a esos intercambios, contó que impulsó un taller de lectura: "Duró como un año, porque leímos todas novelas de amor, y bueno, y un día Diego Scott y Andrea Rodríguez, que son mis productores, me plantearon hacer esto en el teatro. Y ahí vamos, leemos, contamos anécdotas, hablamos un poco de la evolución, los cambios y las permanencias, sobre todo las permanencias en el amor".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión