Los gremios rosarinos se plegaran este jueves a la medida de fuerza en contra de la posible votación afirmativa de la reforma previsional en la Cámara de Diputados. La CTA Autónoma local, ante la decisión de su conducción nacional, movilizará sus bases al Congreso de la Nación con paro activo de todos sus gremios. También se suman los gremios nucleados en el Movimiento Sindical Rosario y los maestros de AMSAFE, nucleados en CTERA, que no dictarán clases en las escuelas públicas.
Este jueves no habrá actividad en las facultades dependientes de la UNR, los trabajadores de ATE de las dependencias públicas nacionales y provinciales no prestaran servicios, como tampoco los médicos de los hospitales públicos afiliados a SIPRUS. En el caso de las escuelas públicas, AMSAFE adhirió a la medida que fuera votada a fines del mes pasado por CTERA, por lo tanto, no se dictarán clases.
Las escuelas públicas se encuentran en época de exámenes y actos escolares, por lo tanto, no se están dictando clases, aunque el jueves formalmente va a haber paro. “Es una medida de fuerza que AMSAFE ya había votado y que formaba parte del mandato del congreso de CTERA que coincidía con nuestro mandato de un paro que se dio el 29 de noviembre y otro paro sin fecha que el que se va a ejecutar mañana. No tenia fecha ya que la idea era poder garantizarlo en el momento que se habilitara la discusión en diputados que creíamos que iba a ser la semana próxima pero será mañana”, informó el Secretario Gremial de Amsafe Javier Almirón.
Desde el Movimiento Sindical Rosario, Martin Lucero de Sadop, dijo que cada gremio moviliza de acuerdo a lo que disponga su organización a nivel nacional. En el caso de SADOP hay jornada de protesta en todo el país pero se dictaran clases normalmente en las escuelas privadas. En sesión conjunto el Movimiento Sindical Rosario se declaró en estado de alerta y movilización. Un grupo moviliza a Buenos Aires y otro grupo realizará acciones en Rosario.
En el caso de los bancos, la actividad será normal, ya que solo movilizarán los delegados de comisión interna. “Mañana vamos a estar desde las dos de la tarde con las dos CTA, la Corriente Federal y los movimientos sociales repudiando la iniciativa del poder Ejecutivo y para que la Cámara de Diputados no apruebe el ajuste en materia, laboral, fiscal y previsional. Mañana jueves, concretamente en lo que se refiere al tema previsional”, expresó Matías Layus, referente de La Bancaria.
También será normal la actividad de trasporte, comercio e industria.