Habilitaron la extradición a Estados Unidos del empresario acusado por narcotráfico relacionado a Espert
Se trata de Fred Machado, quien pagó 200 mil dólares al diputado nacional por una consultoría económica para su empresa de minería en Guatemala.
La Corte Suprema de la Nación habilitó a que Federico “Fred” Machado sea extraditado a Estados Unidos, luego de que la Justicia de ese país realizará un pedido para poder juzgarlo por narcotráfico, lavado de activos, asociación ilícita, entre otros delitos.
Se trata del empresario vinculado al diputado nacional José Luis Espert por haberle pagado 200 mil dólares entre enero y febrero de 2020, que según el libertario, fueron por una asesoría para un proyecto minero de una empresa en Guatemala.
La cifra esta registrada en el Bank of America y fue usada por otro candidato a diputado nacional, Juan Grabois, para denunciar al legislador y determinar si los fondos son "provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada por la justicia federal del Estado de Texas, EEUU, por el delito de tráfico de estupefacientes se corresponden con una maniobra de lavado de activos y configuran por lo tanto el delito previsto y reprimido por el art. 303 inc. 1 del Código Penal”.
El fallo contra Machado fue confirmado por el máximo tribunal conformado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, que rechazaron los argumentos de la defensa del empresario y consideraron que el pedido de extradición de Estados Unidos va en línea con las normas de cooperación internacional en materia jurídica.
Machado enfrenta cargos por formar parte de una organización criminal que poseyó y distribuyó al menos cinco kilogramos de cocaína. Esa imputación es ampliada con otros dos cargos por tratarse de material estupefaciente importado de forma ilegal. Asimismo, pesan sobre el otras dos acusaciones que lo vinculan a una banda dedicada al lavado de dinero y a una maniobra para cometer un fraude electrónico.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión