Imputaron a tres trabajadores del Correo Argentino por evitar que productos sean controlados en la aduana a cambio de dinero
Se trata de un mercado paralelo mediante el cual los importadores pagaban un 50% de los tributos que debían abonar por medios legales.
Tres trabajadores del Correo Argentino fueron imputados este viernes por sospechas de que permitían el paso de productos importados sin que pasen por la aduana a cambio de dinero. Hay un cuarto involucrado cuya situación procesal aun no fue determinada debido a que llegó tarde a la audiencia.
Los acusados por la fiscal Soledad García son un jubilado que solía trabajar en el sector de encomiendas internacionales, llamado Hugo L.; el jefe del nodo de Rosario Eduardo C., y su pareja Maia L., que era la que entablaba contacto con los importadores y coordinar el procedimiento de cobranza y entrega de los productos.
Según lo expuesto por la acusadora, los imputados diseñaron un sistema paralelo al legal de ingreso de mercadería extranjera al país. Sustraían las encomiendas que venían desde el depósito de la localidad Monte Grande de la provincia de Buenos Aires y las trasladaban a los domicilios de los compradores para evitar los controles aduaneros y el pago de los respectivos gravámenes.
Para que ese mercado paralelo funcionara, prosiguió la Fiscalía, los importadores le pagaban a los involucrados un 50% de los tributos que debían abonar mediante el procedimiento legal.
Puntualmente, a los dos hombres y la mujer se les achaca el delito de contravando agravado por la participación de más de tres personas, con la intervención de empleados públicos y porque los productos traficados tienen un valor por encima de los tres millones de pesos.
De acuerdo a la Fiscalía Federal, se individualizaron a dos compradores, uno de los cuales es de Arroyo Seco, pero que tenía un local en Rosario que fue allanado en abril. Consta en el informe que llegaron a adquirir álbumes de música y figuras coleccionables por 155 mil dólares.
El juez federal Eduardo Rodrígues da Cruz le dispuso a los tres imputados la prisión domiciliaria.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión