Incineraron casi 25 kilos de drogas incautadas en Rosario
La quema fue realizada en el crematorio del cementerio La Piedad, en zona oeste.
Un operativo desarrollado en el marco de la la Ley de Microtráfico derivó en la incineración de casi 25 kilos de marihuana y cocaína en Rosario.
El procedimiento fue llevado a cabo en el crematorio del cementerio La Piedad, en Provincias Unidas al 2700, zona oeste, y consistió en la quema de droga incautada por la Policía de Santa Fe en distintos allanamientos y detenciones.
En total, durante la jornada se incineraron 11 kilos de cocaína aproximadamente y 13,3 kilos de marihuana, en el marco de dos causas federales y 44 provinciales.
Durante la actividad estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, Omar Pereira; el director de la Policía de Investigaciones (PDI), Natalio Marciani, y el fiscal Franco Carbone.
Por su parte, Pereira destacó que “esto es el cierre de todo el proceso: desde el procedimiento, el secuestro, todo el devenir de la causa judicial, y llegamos a este punto donde la Justicia dispone la quema y la destrucción de los elementos estupefacientes que han sido secuestrados en su momento”.
Además, remarcó la importancia de “eliminar todos estos elementos”, lo cual “tiene mucho de simbólico: es cerrar ya el círculo de lo que fue el delito en estos distintos casos” y lo comparó con “el derribo de los puntos de venta y la compactación de los vehículos secuestrados al delito”.
A su vez, el fiscal Carbone, puntualizó que “es un evento muy importante que pone un cierre a cuestiones que tienen que ver con las labores que trabajamos con la Policía de Investigaciones, que llevamos a los estrados judiciales, que avanzamos sobre estructuras criminales y la incautación, el secuestro y lo que es la posterior quema definitiva, destino final o destrucción de estos materiales”.
“A más de un año de la implementación de la Ley de Microtráfico, nuestro desafío fue, y lo va a seguir siendo, ser selectivos en atacar las estructuras criminales que operan en los barrios. Hace tiempo que la justicia provincial estaba pidiendo a gritos poseer esta competencia para poder abordar las violencias altamente lesivas”, remarcó el fiscal.
Finalmente, Marciani resaltó el trabajo de la policía santafesina: “Esta quema es producto del secuestro y compromiso de la Policía de la Provincia de Santa Fe, a través de la Policía de Investigaciones y de la policía preventiva, de la Unidad Regional 2, donde tiene un fuerte compromiso en el trabajo arduo y los lineamientos marcados por el Ministerio de Justicia y Seguridad”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión