Informe Propia: siguen aumentando en dólares los inmuebles usados de Rosario
Las viviendas de Rosario en todos sus formatos de usados, aumentaron un promedio del 11% interanual. Por otra parte, la cantidad de viviendas en alquiler registró un incremento del 25,2%. El valor ofertado promedio para las cocheras en la ciudad es de 16 mil dólares.
El análisis se realiza a partir de los datos suministrados por el Portal Propia, plataforma colaborativa del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe Sede Rosario (COCIR) que ofrece la oferta de propiedades de los corredores inmobiliarios matriculados en la 2da circunscripción de Santa Fe. La información se corresponde al 22 de septiembre de 2025, referencia temporal del análisis presentado.
La puesta a punto de la base de datos junto al procesamiento de la misma y el análisis de los resultados estuvo a cargo del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
La base suministrada posee un total de 49.605 viviendas, de las cuales 2.521 están ofrecidas en alquiler permanente, 154 en alquiler temporario y 46.930 están disponibles para la venta. Es decir, el 94,6% de las viviendas publicadas en PROPIA están ofertadas a la venta, el 5,1% tienen como destino el alquiler permanente y el 0,3% restante el alquiler temporario.
Oferta Habitacional en la ciudad de Rosario
En la presente sección se describe con mayor detalle la oferta habitacional en la ciudad de Rosario dado que representa el 85,6% del total ofrecido entre las localidades de la 2da circunscripción de Santa Fe, lo que significa 42.486 viviendas. En relación con su distribución, el 94,5% están ofrecidas para la venta, el 5,3% para alquiler permanente y el 0,2% restante en alquiler temporario.
En septiembre, la cantidad de viviendas ofrecidas en la ciudad tanto para alquiler permanente como para la venta se mantuvieron estable respecto a julio de 2025. En términos interanuales, la disponibilidad de propiedades en alquiler aumentaron un 22,9%, mientras que las destinadas a la venta registraron una caída del 3,3%.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión