Javkin anunció el presupuesto para el 2026: "Es el quinto con superávit fiscal"
El intendente presentó el plan económico el el edificio de la ex Aduana y sostuvo que contempla "el ahorro corriente más alto de los últimos 15 años".
El intendente Pablo Javkin presentó este viernes en el edificio de la ex Aduana, en Urquiza al 902, el presupuesto para el 2026, que ya fue enviado al Concejo Municipal para su tratamiento.
Según Javkin, se trata del quinto plan económico “consecutivo con superávit fiscal”, con “el ahorro corriente más alto de los últimos 15 años” e inversiones récord en la obra pública.
“El Presupuesto 2026 va a ser el primero que oficialmente supere el billón, el cual contempla un total de recursos de $1.230.314,1 millones, y $ 1.230.056,4 millones en total de gastos, lo que arroja un superávit financiero de $ 257,7 millones”, detalló.
En ese sentido, el plan presentado implica recursos corrientes equivalentes a $1.119.076 millones, y gastos corrientes iguales a $995.669 millones, lo que permite un ahorro de $123.407 millones.
Luego, agregó: “Lo más importante para nosotros es consolidar tres cosas decisivas para el municipio: es el quinto presupuesto consecutivo con superávit operativo y financiero; es el presupuesto que marca el peso de la deuda más bajo en los últimos 15 años. Vamos a estar sólo en 3% y la deuda se explica por entero en bonos de pavimento a nivel definitivo o en el endeudamiento de obra pública; y el tercer punto es que prácticamente el total del superávit que el municipio tiene va a obras públicas, es decir, vamos a incrementar la inversión en ahorro corriente también batiendo el récord de los últimos 15 presupuestos”.
Por otra parte, ahondó acerca de las inversiones que realizará el municipio: "Rosario va a tener el año que viene una inversión en remuneraciones del 36.1 %. Ese es el costo salarial que el municipio afronta, y es un dato muy importante porque a veces se habla del 90% u 80% cuando se discute cuál es el porcentaje que la administración destina a sueldos".
“En términos de la finalidad del gasto, vamos a aumentar el gasto de finalidad social que representa el 63,7por ciento de nuestro presupuesto, es decir, las áreas vinculadas a las tareas sociales del municipio”, subrayó acerca de uno de las áreas a las que se destinarán los fondos.
Por último, concluyó: "Para ir desgranando, el 26,24 % vamos a destinarlo al sistema de salud que vuelve a crecer con la partida más importante; el 21,22% destinado al mantenimiento urbano, y el 12.41% al desarrollo de obras públicas".
Obra pública
Según la Municipalidad, se prevé un presupuesto para obras por $184.800 millones y en el presupuesto provincial se prevén otros $151.000 millones. De esa manera, estarán incluidas obras pluviales y cloacales; en infraestructura social, obras de infraestructura habitacional (urbanizaciones de barrio Banana, Moreno y La Sexta), obras de espacios culturales, deportivos y edificios públicos.
Higiene y Movilidad
También se contempla el uso de un 36,4% de los fondos para higiene urbana, por lo que se esperan colocar 2.000 nuevos contenedores durante 2026.
Por otro lado, para el área de movilidad, se anunció la compra de 145 nuevas unidades 0km de Transporte Urbano, para lo que se destinará $40.712 millones. Además de una inversión de $51.719 millones como aportes al sistema de transporte.
Beneficios impositivos
Javkin sostuvo que el presupuesto garantizará la continuidad de los beneficios fiscales y aseveró que no se "crearán impuestos nuevos ni se aumenta la presión tributaria".
“La mayor decisión que tomamos es cambiar todas las alícuotas y escalas. Al elevar todos los topes de facturación y aplicarle el porcentaje de la inflación a cada uno de los topes, van a ingresar más locales en los beneficios fiscales”, señaló.
Así las cosas, para la Tasa General de Inmuebles (TGI) se otorgará un beneficio por pago anual anticipado con 15% de descuento, mayor a la inflación proyectada para 2026, y facilidad de pago por home banking. Para contribuyentes cumplidores, el descuento será del 50% en un anticipo mensual para quienes adhirieron al débito automático y boleta digital en el último año.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/10/fsdfsdfsdsd.png)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión