Javkin encabezó un encuentro en la antesala de los Juegos Jadar Rosario 2025
El acto se realizó en el Predio Ferial en conjunto con autoridades del Comité Olímpico y el Comité Paralímpico.
El intendente Pablo Javkin encabezó este jueves un encuentro de cara a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 (Jadar) en el Predio Ferial Parque Independencia, en la ex Rural.
Se trató de la apertura del Seminario de Jefes de Misión de los Jadar, que se desarrollará hasta este viernes 25 de julio y en el acto estuvieron presentes autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA), como el presidente Mario Moccia; del Comité Paralímpico Argentino (Copar), como su titular José María Valladares, y del municipio, como Alejandra Mattheus, directora General de los Juegos y secretaria de Deporte y Turismo de Rosario.
Acerca de los Juegos Jadar que se desarrollarán en la ciudad y en las subsedes Santa Fe capital y Rafaela entre el 9 y el 14 de septiembre, Javkin aseguró: “Cuando nos propusieron la idea de los Jadar, la situación de nuestra ciudad era otra, y había que apostar por Rosario en ese momento. Y lo tomamos, como siempre nos ha sucedido, como un acto de enorme confianza hacia la provincia, hacia la ciudad”.
En ese sentido, destacó lo histórico de tener un “un deporte olímpico y paraolímpico al mismo tiempo” y agregó: "Estamos muy contentos de dar este desafío, que ojalá después contagie, y pensar que esto el día de mañana puede escalar y que hagamos esa coexistencia de la práctica del deporte, que como se dijo es uno solo, en todas sus disciplinas, en sus disciplinas características, en forma conjunta".
Sobre el seminario, Mattheus precisó: “ hoy estamos llevando adelante un seminario con los jefes de misión, para trabajar en comisiones con las distintas asociaciones, federaciones, los 63 deportes que van a participar de estos Juegos, con secretarios de deportes de todas las provincias, algunos están presentes, otros de manera virtual, y para poder recorrer también las instalaciones de estos que van a ser los primeros Juegos Argentinos de alto rendimiento, donde van a competir el deporte tradicional y el deporte adaptado, el olímpico y el paralímpico, por eso también nos están acompañando, y eso es un gran orgullo para nosotros, el Comité Olímpico Argentino y el Paralímpico”.
Sobre la organización del evento, detalló: "Se va a replicar un poco el modelo que se piensa utilizar para los Juegos Sudamericanos 2026, que es con tres sedes, Rosario principalmente, obvio, pero también Rafael y Santa Fe, lo que para nosotros es la antesala de los Juegos Sudamericanos, pues es la primera vez que se van a
realizar estos Juegos de alto rendimiento".
“Esto es una puesta a prueba, primero para todos los equipos que tienen que ver después con la organización de los sudamericanos, pero también para mostrar la ciudad, que es un poco uno de los desafíos de los eventos masivos, en este caso deportivos, que es que se empiece a ver otra Rosario, otra provincia, con receptividad del turismo, de la gente que venga no solo a competir, sino también a asistir a las competencias, para nosotros es importante, primero que se puede hacer, segundo que se puede hacer acá, y tercero, obviamente, prepararnos de la mejor manera posible para lo que viene”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión