Jubilados cobrarán en septiembre un bono de $70.000 junto al aumento de haberes
El Gobierno oficializó el refuerzo para quienes perciban la mínima, que se mantiene congelado desde marzo de 2024.
El Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario para jubilados y pensionados que perciben haberes bajos, que se acreditará en septiembre junto al aumento del 1,9% previsto en el calendario de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La medida fue oficializada a través del Decreto 613/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, y establece tanto los montos como las condiciones para acceder al beneficio.
El refuerzo será de $70.000, monto que no registra cambios desde marzo de 2024, cuando pasó de $55.000 a su valor actual. De esta manera, ya son 19 meses sin actualización. Si bien el Congreso había aprobado elevarlo a $110.000, la decisión fue vetada por Javier Milei, argumentando el "alto costo fiscal" y la necesidad de preservar el superávit financiero.
El bono está destinado a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) y titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El requisito fundamental es que los ingresos no superen el haber mínimo, que en septiembre llegará a los $320.277. Quienes perciban más de ese monto, pero menos de $390.277, recibirán un adicional proporcional para alcanzar esa cifra. En tanto, los haberes superiores a ese monto quedan excluidos del beneficio.
El calendario establecido por ANSES para el pago de haberes en septiembre es el siguiente:
Jubilados con haberes mínimos
DNI terminados en 0: 9 de septiembre
DNI terminados en 1: 10 de septiembre
DNI terminados en 2: 11 de septiembre
DNI terminados en 3: 12 de septiembre
DNI terminados en 4: 15 de septiembre
DNI terminados en 5: 16 de septiembre
DNI terminados en 6: 17 de septiembre
DNI terminados en 7: 18 de septiembre
DNI terminados en 8: 19 de septiembre
DNI terminados en 9: 22 de septiembre
Jubilados con haberes superiores al mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 23 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: 24 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: 25 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: 26 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: 29 de septiembre
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión