La Cámara de Diputados rechazó cinco decretos de Milei, entre ellos: la disolución de Vialidad, el Inta y el Banco Nacional de Datos Genéticos
La Cámara baja frenó los cierres y reestructuraciones propuestas por el Ministerio de Desregulación. Ahora, el Senado con mayoría opositora podría consolidar el rechazo.
La Cámara de Diputados rechazó una serie de decretos emitidos por el gobierno de Javier Milei, que apuntaban al cierre de entidades como Vialidad Nacional, el INTI, el INTA y el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Luego de una larga sesión, la Cámara baja frenó el avance de cinco iniciativas presentadas por el Ministerio de Desregulación. En este sentido, las votaciones se definieron de la siguiente manera:
Reestructuración del INTI, INTA y Secretaría de Transporte: 141 votos a favor, 65 en contra, 1 abstención.
Modificaciones en organismos de Cultura: 134 a favor, 68 en contra, 3 abstenciones.
Banco Nacional de Datos Genéticos: 133 votos a favor, 69 en contra, 2 abstenciones.
Cierre o modificación de Vialidad Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial: 138 a favor, 65 en contra, 2 abstenciones.
Desregulación de la Marina Mercante: 118 votos a favor, 77 en contra, 8 abstenciones.
La presentación de estos decretos se incorporó al temario por pedido del bloque de Unión por la Patria, que también impulsó la aprobación de una nueva ley de financiamiento universitario y la declaración de emergencia pediátrica tras los reclamos del Hospital Garrahan.
Además, se avanzó con un proyecto de la Coalición Cívica para destrabar la investigación sobre el caso #Libra.
Ahora, con la negativa en la Cámara baja, el paquete de decretos llega al Senado, donde el oficialismo es minoría. A menos que se promuevan acuerdos regionales, todo indica que los rechazos votados por Diputados podrían sostenerse sin modificaciones.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión