La central OJO cumple 8 años de funcionamiento en Rosario: "Es el eje sobre el que se estructura el plan de Seguridad"
El secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, brindó declaraciones este lunes en las instalaciones del centro de monitoreo y anticipó que el próximo objetivo es expandir el modelo a toda la provincia.
La Central de Información Criminal Operativa (CICO), también conocida como “OJO”, cumplió ocho años de operatividad en Rosario este lunes.
El secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, habló esta mañana desde la Sede de Gobernación local en el marco del aniversario y, en retrospectiva a la inauguración de 2017 en la gestión de Miguel Lifschitz, expresó: “Era una apuesta a futuro, porque cuando mirábamos la historia de la Policía de Santa Fe, no había una relevancia asignada al análisis que nos permitiera sustentarnos sobre eso para pensar cuál era el proceso que venía”.
En la misma línea, el funcionario consideró que OJO “se ha consolidado como un espacio de producción de conocimiento para el proceso de toma de decisiones”.
A su vez, destacó: “Es el eje sobre el cual estructuramos el plan de Seguridad, esto es algo que en 2017 era como un sueño, porque veías que los informes se tenían en cuenta pero las decisiones se tomaban en otro lado".
Luego, agregó: "Hoy el ministro (Pablo Cococcioni) y el gobernador (Maximiliano Pullaro) conducen las reuniones en base a la información que nosotros llevamos y ahí mismo se toman las decisiones”.
Por último, expresó su deseo de que el modelo continúe expandiéndose por la provincia y subrayó: “Estamos trabajando con 13 ciudades. Hoy todos los días tenés a primera hora de la mañana indicadores básicos en tres dimensiones para la operatividad policial y para monitorear el despliegue operativo”. “Es bueno el presente, pero todavía falta mucho”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión