La EPE detectó a casi 15 mil enganchados en inspecciones este 2025
La firma y el Ministerio de Desarrollo Productivo santafesino brindaron detalles sobre las cifras de los más de 61.000 controles realizados este año en la provincia.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) confirmó este jueves que lleva detectados casi 15.000 casos de hurto de energía y conexiones clandestinas en Santa Fe en lo que va de 2025.
La información fue dada a conocer esta mañana en una conferencia de prensa de la titular de la firma, Anahí Rodríguez; y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
En detalle, el ente que suministra al territorio reveló que en los primeros ocho meses del año se realizaron 61.905 inspecciones y se descubrieron 14.793 irregularidades, con una tasa de efectividad del 24 por ciento. En este sentido, desde la empresa confirmaron que a través de los controles se recuperaron 2 mil millones de pesos, un 265 por ciento más respecto al promedio entre 2022 y 2024.
A su vez, desde EPE subrayaron que el mes con mayor número de irregularidades fue junio, con 2.494 casos en toda la provincia, registrados tras un total mensual de 8.684 inspecciones.
Entre las faltas más comunes aparece la manipulación y falla de medidores, derivaciones de alimentadores y conexiones ilegales. Las infracciones fueron denunciadas al Ministerio Público de la Acusación (MPA).
En lo que respecta a Rosario, el ente reveló que entre los casos de mayor recupero aparecen un supermercado, una panadería, un bar, una carnicería y un negocio de venta de ropa minorista y mayorista, entre otros.
Rodríguez brindó declaraciones este jueves respecto a los procedimientos y explicó: "Estamos creciendo mes a mes en la efectividad de las inspecciones, a través de la incorporación de nuevas tecnologías como inteligencia artificial cruzada con datos existentes, dando un resultado exponencial en la recuperación de energía”.
Por su parte, el ministro Puccini agregó: “Los datos son contundentes. En lo que va del año recuperamos 9.786.000 kWh, un 80 por ciento más respecto del promedio de años anteriores”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión