La Justicia confirmó que la reforma de la Constitución provincial es legal tras rechazar el amparo de La Libertad Avanza
La medida fue dispuesta luego de que la Sala I de la Cámara de Apelaciones de Rosario confirmara el fallo de primera instancia.
La justicia confirmo la legalidad de la reforma de la Constitución luego de rechazar el recurso que habían presentado La Libertad Avanza y otros espacios políticos en contra de la ley 14.384 que declaraba la necesidad de hacerle modificaciones a la Carta Magna.
La decisión fue emitida por la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario, que se manifestó en contra del planteo presentado por una de los representantes libertarios, Nicolás Mayoraz.
Los camaristas argumentaron que no se podía habilitar el amparo debido a que no se probaba “la arbitrariedad o ilegalidad” que le adjudicaban al proceso de la Convención Reformadora.
Es que desde el mencionado espacio, uno de los convencionales constituyentes, Juan Pedro Aleart, explicó en diálogo con Radio Mitre Rosario que la ley aprobada para la reforma limita los temas a modificar en la Carta Magna; no contemplaba la participación del Poder Judicial; y criticó el formato para elegir a los miembros del cuerpo.
"La ley que se aprobó en la Legislatura fue de forma encorsetada. Es decir, nos encorseta la discusión, porque nos dice qué artículos modificar y cómo modificarlos, es decir, hay exceso en la ley, perdemos la soberanía. Además, no habilitaron a la justicia, a los integrantes del Poder Judicial, a ser candidatos y a formar parte de la reforma constitucional; y el tercer punto es el sistema de elección que se eligió, que es uno que favorece claramente al gobernador”, había precisado.
No obstante, desde de la Cámara de Apelaciones ratificaron que la ley de necesidad de la reforma es valida y dejó sin efecto la ofensiva legal.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión