La Multisectorial del Transporte Público de Rosario reclamó por la reducción de frecuencias y el deterioro del servicio en los barrios
Organizaciones sociales, vecinales y usuarios denunciaron que los colectivos circulan cada vez menos y que los recorridos son modificados por el mal estado de las calles.
La Multisectorial en Defensa del Transporte Público de Rosario volvió a denunciar el deterioro del servicio de colectivos en la ciudad, especialmente en los barrios más alejados del centro.
Representantes de vecinales, organizaciones sociales y usuarios expresaron su preocupación por la reducción de frecuencias, la falta de respuestas del municipio y los desvíos de recorridos obligados por el mal estado de las calles.
“El municipio actúa como si los únicos que usaran colectivos fueran los estudiantes. Cuando no hay clases, recortan las frecuencias, pero los trabajadores siguen teniendo que viajar”, alertó Claudio Gershanik, integrante de la la Multisectorial.
También señaló que los colectivos modifican recorridos sin aviso por la destrucción de calles en los barrios. "En esto existe un agravante, son zonas muy peligrosas para andar de noche", recalcó.
La Multisectorial también cuestionó el funcionamiento del Consejo Consultivo del Transporte. “En cuatro años de participación no recibimos ni una sola consulta. El municipio hace oídos sordos a todos los planteos que presentamos”, aseguraron.
En este sentido, Gershanik afirmó: “Los barrios están muy complicados. Otra vez tenemos menos transporte, menos frecuencias, menos respuestas”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión