La provincia avanza con el tendido de tres electroductos subterráneos
La obra destinada a conectar estaciones transformadoras y se prevé que beneficie a más de 1,2 millones de usuarios en Rosario, Ibarlucea, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.
El Gobierno de Santa Fe impulsa la construcción de tres electroductos subterráneos de alta tensión que beneficiarán a más de 1,2 millones de usuarios en el sur de la provincia.
Se trata del proyecto a cargo de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) que cuenta con un presupuesto de 18.000 millones de pesos y favorecerá a Rosario, Ibarlucea, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez; a través de la conexión de estaciones transformadoras del territorio.
En este sentido, la obra contempla el soterramiento de cables de 132 kV que enlazarán las estaciones Sorrento-Ibarlucea, Sorrento-Bermúdez y Sorrento-Provincias Unidas. Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de ingeniería civil para el tendido de 3,2 kilómetros de cables subterráneos para mejorar la calidad y estabilidad del suministro, reducir interrupciones y riesgos eléctricos, absorber nueva demanda energética y disminuir el impacto ambiental.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, brindó declaraciones en la presentación del proyecto y remarcó que el Ejecutivo santafesino “decidió romper privilegios, ordenar la empresa y garantizar que cada peso que pagan los santafesinos sea reinvertido en infraestructura pública”.
A su vez, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, aclaró: “Gracias a la voluntad política y a una gestión eficiente, se consiguieron los recursos necesarios para concretar una intervención que posiciona a Rosario y su región en otro lugar. Esta obra permitirá reducir interrupciones, incorporar mayor demanda, disminuir riesgos eléctricos y contribuir a la sostenibilidad ambiental”.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión