La provincia ofreció un aumento salarial trimestral del 8% a los gremios estatales
La propuesta desdobla la totalidad de la suba en un 3% para abril, un 2,6% para mayo y un 2,4% para junio con un piso garantizado de 75 mil pesos.
Autoridades del Gobierno provincial se reunieron este martes en la Casa Gris con referentes de gremios estatales para retomar las negociaciones paritarias y ofrecieron un aumento trimestral del 8%.
De acuerdo a lo informado por fuentes del Gobierno, la suba será en tres tramos: un 3% en abril (a cobrar por planilla complementaria), un 2,6% en mayo y un 2,4% en junio.
El porcentaje se calculó en base a los sueldos que se pagaron en marzo, por lo que los trabajadores del Estado "no cobrarán menos de 75 mil pesos y ese monto servirá como punto de partida para los sueldos futuros”.
Las negociaciones fueron encabezadas por los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, junto a representantes de los gremios la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Sobre el mínimo salarial garantizado, Olivares explicó: "En esa planilla se pagará el incremento correspondiente a abril, es decir, el mínimo garantizado de $ 75.000, el 3% de aumento sobre el salario de marzo y una suma no remunerativa para quienes, en marzo, tuvieron una suba inferior a la inflación. De esta forma, se compensa la pérdida y se recompone el salario de abril”.
Puede interesarte
La reacción de los estatales
Los representantes de los sindicatos que participaron del encuentro brindaron sus propias valoraciones acerca de la oferta hecha por el Ejecutivo santafesino.
Desde UPCN, el secretario General, Jorge Molina, resaltó el piso de 75 mil pesos asegurado y lo definió como “una suma que iguala o supera la inflación”.
En ese sentido, agregó: "La propuesta es el resultado de varias semanas de negociación. La Provincia se está desmarcando de las pautas del Gobierno nacional, que no autoriza aumentos superiores al 1 %. En este contexto, creemos que podemos presentar la propuesta a nuestros compañeros para que voten por su aceptación o rechazo, y confiamos en que valorarán el ofrecimiento”.
A su turno, el representante de ATE, Marcelo Delfor, concluyó: "En relación a las categorías inferiores, que son el 85% de nuestro escalafón, estamos refiriendo a los asistentes escolares, al sector de salud, el porcentaje con la suma garantizada, estamos seguros que va a estar por encima de la inflación”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión