La provincia ofreció a los gremios de la salud un aumento trimestral del 8%
Al igual que la propuesta que le hicieron a los estatales y docentes, el aumento se dará en tres tramos y se garantizará un piso mínimo de 75 mil pesos.
El gobierno de la provincia le ofertó a los gremios de la salud un aumento salarial trimestral del 8% tras mantener una reunión paritaria en la sede del Ministerio de Trabajo en la capital provincial.
De acuerdo a lo indicado por fuentes del gobierno, la totalidad del aumento se distribuirá en tres tramos: un 3 % correspondiente a abril (a liquidarse por planilla complementaria), un 2,6 % para mayo y un 2,4 % para junio.
Asimismo, aclararon que “los aumentos se aplicarán sobre la base de los salarios de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. La propuesta también incluye una compensación para aquellos agentes que, en el primer trimestre, no alcanzaron a cubrir el índice de inflación”.
Por otro lado, durante la reunión se incorporaron otras propuestas a tratar para mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la salud.
En ese sentido, según el Ejecutivo provincial, el secretario de Administración, Guillermo Álvarez, “se propuso unificar y actualizar el ítem de Provisión de Accesorios de Indumentaria y Material de Actualización Profesional, en $35.000, a partir del 1 de abril. Además, se resolvió extender a los profesionales médicos de ambulancias de emergencia y traslados de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (SeLIAR), de la que depende el SIES 107, el adicional correspondiente a la guardia activa de emergencia, también desde abril”.
Asimismo, se promovió la continuidad de mesas técnicas específicas para abordar cuestiones propias del sector profesional de la salud.
De las negociaciones participaron la ministra de Salud, Silvia Sancio, el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes (SeLIAR), Jorge Stettler; y los subsecretarios Juan Pablo Gutiérrez (Legal y Técnica), Martín Pirles (SeLIAR) y Gloria Blarasin (Recursos Humanos).
En tanto, desde la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), asistieron Marcelo Beltrame, Pablo Crispo, Sandra Barbieri, Pamela Menotti, Lucas Peiretti, Viviana Thomas y Luciano Muscara; mientras que por Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SiPrUS) participaron Jerónimo Ainsuain, Cintia Gambutti y Gonzalo Cabruja.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión