La provincia presentó los Juegos Suramericanos 2026 en el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional
La presentación fue llevada a cabo por la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, y el director general de los XIII Juegos Suramericanos, Adrián Giglione.
La provincia presentó los Juegos Suramericanos 2026 en la bienvenida al VIII Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional celebrado este lunes.
La presentación estuvo a cargo de la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, y el director general de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, Adrián Giglione.
El megaevento deportivo se celebrará entre el 12 y el 26 de septiembre del 2026 en Rosario, Rafaela y ciudad de Santa Fe.
Del mismo participarán más de 4.000 atletas de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curaçao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, en 57 disciplinas. Se esperan más de 2 millones de espectadores en las tres ciudades, y otros 2 millones de espectadores a través de las transmisiones por medios de comunicación.
En ese sentido, Aeberhard expuso: "Nuestra Provincia tiene el único Museo del Deporte que tiene la Argentina y está vinculado a los atletas santafesinos. Sentimos mucho orgullo haber ganado ser sede de los Juegos Suramericanos y sabemos lo que va a significar para la Provincia de aquí en adelante. Esta también es una gran oportunidad de posicionar a las ciudades de la Provincia como destinos turísticos”.
“Los juegos que vamos a realizar son los más importantes que ha organizado la Provincia en toda su historia. Esto va a provocar un antes y un después en el deporte santafesino y argentino”, agregó.
A su turno, Giglione sostuvo: "Las tres ciudades que van a ser sede son Rosario, Santa Fe y Rafaela. Rosario es la única que lleva los tres juegos que organiza Odesur: los Juegos de Playa en 2019, los Juegos Suramericanos de la Juventud en 2022 y el próximo año será una de las sedes de los Juegos Suramericanos de mayores, donde van a venir los mejores deportistas de 15 países. A partir de esto queremos ver cómo cambiamos la vida deportiva en la Provincia”.
“Es una oportunidad histórica para nosotros. En 1982 se hicieron en Rosario los Juegos Cruz del Sur, que fue la segunda edición de estos juegos que han ido creciendo. En esa ocasión también se hizo una gran obra de infraestructura, la más importante que tuvo la provincia y hoy, al repetir esos juegos con una relevancia superior, vamos a realizar nueve obras que le van a cambiar la vida institucional al deporte de la Provincia de Santa Fe en infraestructura”, concluyó.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/11/dfgdfgdf.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión