La provincia publicó a los más buscados en su web tras duplicar las recompensas: "Queremos que la gente entre y mire"
El Ejecutivo santafesino le facilitó a la ciudadanía a través de su página las fotos y nombres de los prófugos de mayor prioridad. La vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó: "Vamos a estar cuidando a la gente que nos de la información".
El Gobierno de Santa Fe presentó un apartado en su página web donde expuso la información sobre los prófugos más buscados por los que ofrece recompensas e invitó a la ciudadanía a ingresar al sitio para llegar a nuevas capturas.
La medida fue presentada este martes en Rosario por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni. En este caso, el Ejecutivo santafesino difundió a través de su plataforma digital los nombres, fotos, delitos cometidos, montos de recompensa ofrecidos y datos de contacto para aportar información sobre los delincuentes más buscados del territorio.

Por otro lado, la web cuenta con un historial de los prófugos de alto perfil que fueron capturados en los últimos tiempos, desde Mauricio Jesús Laferrara hasta la reciente detención de Waldo Alexis Bilbao en el centro de la ciudad.
En este marco, Scaglia brindó declaraciones acerca del sistema de recompensas y explicó: "Estamos poniendo todos los recursos para mejorar nuestro sistema de investigación e inteligencia, pero a su vez confiamos en aquellas personas que puedan tener datos y que, a través de una recompensa, sienten que hay un incentivo para venir a contarle al Estado”.
Por otro lado, la funcionaria garantizó que van a “cuidar a la gente que nos de la información” y agregó: “A veces hay personas que pueden no saber que alguien es buscado, pero cuando lo ven por foto dicen: ‘ Lo ví cerca de mi casa, en mi barrio, lo conozco por determinada situación’. Por eso lo hicimos público y queremos que la gente ingrese y mire”.
A su vez, el ministro Cococcioni habló luego de la duplicación de los montos de recompensa y detalló que la inversión total ofrecida para dar con los diez más buscados es de 360 millones de pesos y reiteró que los pagos son en efectivo. “No queda ningún registro bancario, de otra forma a la persona le harían justificar de dónde sacó el dinero y no puede hacerlo sin informar que fue un informante del programa”, subrayó.
También, respecto a la seguridad de la pestaña en la web que fue presentada este martes, el titular de la cartera agregó: “Está montada en un servidor estatal que tiene todas las medidas de seguridad informática, no depende de ningún anclaje de redes externas”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión