La provincia reclamó una deuda de más de $6.000 millones de obras sociales y prepagas a hospitales públicos
El monto está comprendido por fondos que debían ser abordados por distintas entidades para cubrir prestaciones brindadas en establecimientos de salud santafesinos.
El Gobierno de Santa Fe reclamó este miércoles que existe una deuda de más de 6.000 millones de pesos de obras sociales y prepagas a hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Se trata de un monto de 6.102 millones de pesos que corresponde a prestaciones brindadas en establecimientos médicos a personas con cobertura, quienes no recibieron respuesta de sus financiadores primarios.
En este sentido, el Ejecutivo provincial reveló que PAMI concentra una quinta parte de la deuda, con 1.161 millones de pesos. Además, también deben dinero la Obra Social del Personal Rural y Estibadores, la Obra Social del Personal de la Industria del Caucho, la de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (Osecac) y la del Personal de la Construcción (Ospecon).
Por su parte, el ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, habló al respecto y remarcó: "Debemos distinguir entre un Estado que actúa, se hace cargo y garantiza la atención sanitaria a todos los ciudadanos, y un Estado bobo, que no reclama el recupero de los costos a quienes debieron cubrir esas prestaciones con los aportes de afiliados y empleadores y no lo hicieron”.
A su vez, la secretaria de Hacienda, Belén Etchevarría, explicó que “se trata de recursos que debió cubrir un privado y terminó afrontando el Estado provincial", motivo por el cual “deben ser devueltos para que el sistema público pueda mejorar o ampliar los servicios que brinda”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión