La provincia y el Ente Metropolitano de Rosario acordaron una estrategia común para mejorar el ordenamiento territorial
Se prevé que 32 distritos se incorporen a la visión de la provincia sobre cómo debe ser el uso del suelo.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático acordó con el Ente de Coordinación Metropolitana Rosario (ECOM) el acompañamiento, monitoreo y promoción de los nuevos Planes de Ordenamiento Territorial.
De acuerdo a lo informado por fuentes del Ejecutivo provincial, la flamante medida apunta a Transformar los “Planes Urbanos Locales ya elaborados por los distritos del ECOM en Planes de Ordenamiento Territorial (POTs), con el acompañamiento técnico del ente y el financiamiento del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático”.
En ese sentido, los planes que ya existen se actualizarán según el uso actual del suelo, se incorporarán criterios ambientales y se prevé que las autoridades locales los oficialicen como ordenanzas.
Así las cosas, la cartera de Ambiente provincial deberá ingresas a los nuevos POTs al Comité Interministerial de Ordenamiento Territorial (CIOT). Dicho comité se encarga de definir los lineamientos a seguir para el ordenamiento territorial santafesino.
Sobre la medida, el minsitro de Ambiente, Enrique Estévez, sostuvo: "Un plan de ordenamiento territorial es una herramienta dinámica que nos da un criterio y permite a las autoridades locales tener un documento al cual recurrir para gestionar el crecimiento de nuestras localidades”.
"La gestión del suelo y la planificación del territorio son herramientas fundamentales para mejorar la calidad de vida y anticipar el crecimiento urbano. Este convenio es una apuesta concreta a la planificación regional con una mirada sostenible, integral y participativa”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión