La subasta de bienes incautados al delito más grande de la provincia recaudó más de $1.200 millones
El remate organizado por la Aprad fue llevado a cabo este jueves en Santa Fe y contó con la participación de 3.910 inscriptos de distintos puntos del país.
El Gobierno de Santa Fe confirmó este viernes que la cuarta subasta de bienes decomisados al delitos finalizó con una recaudación de más de 1.200 millones de pesos.
Del evento, realizado este jueves en la Estación Belgrano de la capital provincial y organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad participaron 3.910 inscriptos de las 24 jurisdicciones del país.
El Ejecutivo santafesino remarcó que se trató de la subasta más grande hasta la fecha, con 157 lotes que dejaron 1.238.960.000 pesos a las arcas públicas. La suma superó ampliamente los 451 millones que dejó la primera subasta, los 700 millones de la segunda y los 1.200 millones de la tercera. De esta manera, la iniciativa ya recaudó más de 3.500 millones de pesos.
Por otro lado, se dio a conocer que el lote más costoso fue un inmueble en Funes, por el que pagaron 90 millones de pesos. A su vez, un lote de joyas se fue por 19.500.000 pesos y un vehículo 0km Toyota SW4 modelo 2023 por 19.500.000. En contraposición, el artículo más barato fue un celular subastado en 110.000 pesos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión