La UOM lanza un paro nacional el miércoles y advierte por miles de puestos de trabajo en riesgo
El gremio metalúrgico inició un plan de lucha en rechazo a las políticas del Gobierno y en reclamo de paritarias libres. Amenazan con paros escalonados si no hay acuerdo salarial.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizará este miércoles un paro nacional en todas las plantas del país, como parte de un plan de lucha que busca respuestas a la falta de un acuerdo salarial y en rechazo a lo que califican como medidas "antiindustriales" por parte del Gobierno.
En este sentido, bajo la consgina "Primero la dignidad", el gremio metalúrgico llevará adelante una serie de acciones que fueron definidas tras su Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025, realizado la semana pasada en Mar del Plata. En ese evento, representantes de más de 50 seccionales votaron un esquema que prevé paros de 24, 48 y hasta 72 horas si no hay avances en la negociación.
Durante el encuentro, el secretario general de la UOM, Abel Furlán, describió un panorama preocupante para el sector. "Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo, y tenemos en riesgo entre 30.000 y 50.000 puestos más por la apertura indiscriminada de importaciones. Esto nos preocupa y nos pone con la guardia en alto", aseguró.
Las medidas refuerzas tienen que ver con una falta de acuerdo con las cámaras empresarias. En la última audiencia, los empresarios ofrecieron un aumento del 2% en abril y el 1% para mayo y junio, oferta que fue rechazada por el gremio.
En tanto, en Villa Constitución la tensión se siente con fuerza. La seccional de esa localidad activó un plan denuncia tras denunciar demoras en la actualización paritaria. Las medidas comenzaron con una carpa frente a la carpa de Acindar y un paro parcial el miércoles pasado. De no haber avances, la huelga podría extenderse de forma indefinida.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión