Las repercusiones del discurso de apertura de sesiones de Pullaro: respaldo oficialista y críticas de la oposición
El discurso del gobernador santafesino este 1ero de mayo, para dar comienzo a las sesiones ordinarias en la legislatura provincial, generó diferentes reacciones en los distintos sectores.
El discurso que el gobernador Maximiliano Pullaro brindó en la apertura del 143° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial generó distintas reacciones entre oficialismo y oposición. Mientras desde el frente Unidos destacaron la claridad conceptual y la amplitud de temas abordados, desde el justicialismo criticaron algunos puntos, sobre todo en lo que tiene que ver con los reclamos al gobierno nacional por parte de la Provincia.
Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados y referente del espacio oficialista, sostuvo que el mensaje fue “a la medida de Pullaro”. “Lo pintaba de cuerpo entero, un hombre que no es de gran cantidad de palabras, es un hombre de acción y su discurso fue exactamente al grano”, señaló en diálogo con el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario. Para García, el gobernador no solo hizo un racconto de las acciones de su gestión, sino que “dio una explicación conceptual y política del carácter del gobierno: eficiencia con austeridad, territorialidad y estrategia”.
La diputada también remarcó los pasajes del discurso donde se denunció la situación de desfinanciamiento que sufre Santa Fe por parte del Estado nacional. “Tuvo críticas potentes respecto a cómo la Nación está dejando a la provincia en una situación compleja”, señaló, enumerando como ejemplos el incumplimiento en aportes previsionales, coparticipación, la falta de obras nacionales y las retenciones al campo.
Desde la vereda opositora, la diputada del PJ Sonia Martorano coincidió en celebrar algunos pasajes del mensaje, pero consideró que “faltó firmeza” al momento de reclamar por los recursos que la Nación adeuda a la provincia. “Era una oportunidad de oro para marcar las diferencias con lo nacional”, sostuvo. Y agregó: “Hay un abandono, lo decimos siempre. Uno como diputado representa al pueblo de la provincia y hay un abandono”.
Martorano valoró el reconocimiento del gobernador a las gestiones previas: “Recibió una provincia en orden, que no estaba endeudada y que la deuda que estaba tomada se había honrado en tiempo y forma. Eso le permitió a este gobierno tomar nuevos créditos para obra pública”.
Sin embargo, criticó con precisión algunos datos referidos al área de seguridad: “No había solo 20 patrulleros en Rosario. Estaban chequeados, eran 120 aquí y 110 en Santa Fe. Se había trabajado con nueva tecnología en el 911”. También apuntó a la falta de énfasis en políticas productivas y señaló que “hubiera sido esperable una postura más firme ante medidas nacionales que afectan directamente a la provincia”.
En materia de salud, Martorano valoró que “hay equipos que se sostienen” y señaló que hoy la prioridad debería ser “reforzar la atención primaria”. Pero también llamó a una actitud más receptiva desde el oficialismo: “Hay que hablar menos y escuchar más a la gente. Mayor humildad desde la política para interpretar lo que pasa y defender a la provincia”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión