Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que entran en vigencia este lunes en la provincia
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) aplicará parcialmente los cambios que introdujo el Gobierno nacional en materia de licencias.
Los cambios que el Gobierno nacional implementó sobre la Ley de Tránsito y Seguridad Vial entran en vigencia en Santa Fe a partir de este lunes, aunque con diferencias.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) detalló en las últimas horas el conjunto de modificaciones que se aplicarán de forma parcial, con novedades en materia de licencias de conducir.
En primer lugar, desde este 19 de mayo rige la nueva Licencia Provincial Interjuridiccional para conductores profesionales, que reemplaza a la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti). En este sentido, deberán tramitar el carnet choferes de pasajeros de larga distancia y de transporte de carga.
Además, las licencias profesionales de clase C, D y E pasaron a tener carácter interjurisdiccional, mientras que las de D1 y D2 serán del tipo jurisdiccional provincial para conducir unidades de transportes urbanos e interurbanos.
En cuanto a plazos de vigencia, los conductores profesionales de 21 a 45 años contarán con dos años de validez y aquellos que superen los 45 años deberán renovar el documento cada año.
Por otro lado, los carnets de conductores particulares continuarán vigentes y la principal novedad será la obligatoriedad de la licencia digital, manteniendo el plástico únicamente como documentación complementaria a la versión virtual.
Carlos Torres, secretario de APSV, habló este lunes sobre la nueva normativa y explicó: “Solamente va a tener licencia física aquella persona que la pida cuando va a renovarla en cualquiera de los centros emisores de Santa Fe. Si alguien no quiere tener el plástico, solamente teniendo la licencia digital se va a poder manejar en cualquier control”.
No obstante, desde Seguridad Vial provincial advirtieron que todavía no está disponible el carnet digital a través de la aplicación Mi Argentina. “Estamos trabajando con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y con el Renaper para poder cargar la foto y la firma”, anticipó Torres.
También, el secretario se refirió a los casos en los que los conductores tengan que presentar la documentación en una zona sin señal de internet y detalló las funciones de la aplicación ValidAR. “Uno puede cargar los datos de Mi Argentina y puede mostrarlos en cualquier lugar aunque no haya conectividad. Lo único que tiene de dificultoso este sistema es que dura 24 horas y, por lo tanto, una persona que va a hacer un viaje de cinco días tiene que validar los datos cada día”.
La principal diferencia respecto a los cambios de Nación será que el proceso de renovación de licencias continuará desarrollándose de forma presencial en la provincia, a diferencia de la modalidad online mediante la presentación de un certificado médico que propuso la gestión del presidente Javier Milei.
Al momento de explicar la decisión, Torres afirmó: "Nos parece que es un retroceso en la calidad y el control que tiene que tener el Estado con la responsabilidad que hay para darle una licencia de conducir a una persona que puede salir a la ruta y se puede matar o puede matar a una familia que no tiene nada que ver”.
En la misma línea, el titular ratificó la necesidad de que el proceso de evaluación continúe siendo presencial en Santa Fe, y argumentó: “Las personas a partir de cierta edad cambiamos, nos deterioramos rápidamente en los reflejos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión