Liberaron a Juan Grabois tras su detención en el Instituto Juan Domingo Perón
El dirigente social protagonizó una toma del inmueble, luego del anuncio del gobierno sobre el cierre del espacio, este sábado y permaneció 12 horas detenido.
Juan Grabois fue liberado este domingo por la madrugada después de haber permanecido dos horas detenido. El dirigente social del Frente Patria Grande protagonizó una toma en la sede del Instituto Juan Domingo Perón en la Ciudad de Buenos Aires, en medio de la protesta por la restitución del espacio y una disputa con el gobierno nacional por el manejo del inmueble.
Durante la tarde del sábado, alrededor de las 14, se llevó a cabo la ocupación, liderada por un grupo de militantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y con la participación de Grabois.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó a los manifestantes y detuvo a unas 20 personas, entre las que se encontraba el dirigente social. Finalmente, Grabois fue trasladado a una comisaría y liberado después de la medianoche.
El gobierno había anunciado el cierre del edificio del Instituto Juan Domingo Perón, que funcionaba como centro de investigaciones históricas y divulgación, y provocó la protesta del grupo de activistas y diputados.
“Le agradezco mucho a Patricia Bullrich la posibilidad de esta experiencia de lo que pasa en una alcaldía. La forma en la que trabaja el personal de seguridad es inhumana. Trabajan en oficinas vetustas, sin calefacción, llenas de ratas. Estoy hablando de personal policial, no de los internos, que no los vi. No tienen sistema, es todo manual, computadoras del año 84. Son algunas de las cosas que cuando sea presidente voy a poder cambiar. Ayudar a que el personal no esté en los lugares denigrantes”, aseguró Grabois tras su liberación.
De la misma manera, el dirigente sostuvo que no tiene “una imputación específica”, sino que “hay una imputación genérica que le hacen a un número indeterminado de personas por la intrusión de un lugar, que lo que sucedió fue la permanencia pacífica de un conjunto de manifestantes” que, según afirmó, estaban “reclamando el derecho a la memoria histórica y que se deje de avasallar con la actitud dictatorial del gobierno de Milei”. Además, cargó contra la ministra Patricia Bullrich, a quien calificó como “una mujer muy perversa”.
Previamente, instantes después de la detención, Grabois compartió una foto suya, presuntamente dentro de un vehículo policial, con la bandera argentina colgada sobre sus hombros, con un mensaje dirigido al gobierno. “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”, escribió.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión