El concejal electo por Cambiemos Roy López Molina habló con Radio Mitre Rosario y dijo que, después de las elecciones, está pasando por un momento de tranquilidad «donde debe agradecer a todos los que lo acompañaron». Además, explicó que la conformación por parte de la oposición de un espacio común para enfrentar a Cambiemos, no le preocupa. “La gente piensa en algo superador que le cambie la vida y no en las construcciones políticas”, argumentó.
“Creen que por juntarse y agruparse pueden llegar a manipular la decisión de quien va a elegir. Eso ya no depende de las construcciones políticas sino depende de trabajar todos los días con honestidad y dando la cara”, expresó. Y agregó: “Nosotros somos un espacio político nuevo que siempre creció a partir de la diversidad”.
Respecto al triunfo del domingo, donde cosechó un total de 200 mil votos, sostuvo que es un “momento para estar tranquilos y por sobre todas las cosas, agradecer” ya que muchos rosarinos se “entusiasmaron con nuestras ideas, nuestros proyecto y con la posibilidad de empezar a cambiar en Rosario”.
Y dijo: “Ahora llega al momento de cuidar la confianza porque cuando se apagan las cámaras y termina una elección empieza el momento donde la mayoría se borra y se guarda en cuarteles de invierno. Creo que es el momento donde hay que seguir visitando, recorriendo, hablando con todos aquellos vecinos que, aún cuando no nos eligieron a nosotros, sí empezaron a elegir pensar en el futuro de la ciudad”.
Para López Molina hay que «emprender desde el Concejo una ciudad que nos haga las cosas más fáciles, sin tantos obstáculos para que después, cada uno en su lugar, desde su trabajo, familia, con sus aspiraciones, sus gustos, pueda desplegar las alas”. En ese sentido, argumentó que cuando la ciudad ponga todo su potencial en marcha, «no la para nadie”.
En la entrevista también se refirió a sus posibilidades de ser el futuro intendente de la ciudad, aunque aseguró que sus prioridades están en poner toda la energía en el Concejo. “Lo digo con la tranquilidad de opinar y sentir lo mismo que cuando arrancamos el camino de este año y me tocaba competir en la PASO y decíamos que hay que poner la cabeza en el Concejo Municipal que es donde aspiramos. Es el lugar desde donde, a partir de propuestas y proyectos, podemos empezar a tender puentes entre esa Rosario que somos y queremos. No hay que descuidar el presente”.