Los refugios municipales ya presentan un 90% de ocupación por el frío extremo
Se trata de los resultados relevados hasta el momento del Operativo Invierno 2025 llevado a cabo por la Municipalidad.
La Municipalidad de Rosario informó que, en el marco del Operativo Invierno 2025, los refugios municipales ya alcanzaron un 90% de ocupación. Además, ya se entregaron más de 26 mil raciones de alimentos en esos lugares y en las rondas nocturnas que realizan ex Combatientes de Malvinas.
En ese sentido, la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat sostuvo que las viandas suministradas aumentaron en un 36,8% en comparación a las entregadas durante los meses de mayo y junio del 2024.
Asimismo, las raciones de comidas entregadas por la noche se incrementaron desde un 10.850 en los meses antes mencionados del 2024 a un 14.260 en 2025. En cuanto a los refugios, ofrecieron hasta 11.960 platos de comida en comparación a los 8.280 dados el pasado año.
Fuentes del municipio indicaron que desde el 9 de mayo, cuando se puso en marcha el operativo, “la cantidad de intervenciones por parte de la Dirección de Atención a Personas en Situación de Calle escaló a 2.209, en tanto el número de plazas en los refugios municipales se encuentra actualmente al 90% de su ocupación”.
Sobre ese punto, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, aseguró: "En los refugios estamos en un 90 % llenos. Obviamente sumando camas todos los días, estamos siempre adaptándonos a la demanda que tenemos, pero es importante hablar con las personas que están en calle e insistirles que vayan a los refugios, porque la verdad es que hay un dispositivo y una inversión pública muy importante para que la persona que está en situación de calle tenga un lugar donde dormir".
Luego, agregó que los adultos mayores son los más afectados: "A diferencia del año pasado se ve un aumento de los adultos mayores que están en situación de calle. Tenemos gente que tiene jubilaciones, que le cuesta poder tener un lugar donde vivir, y obviamente que eso es una alerta nuestra, por eso trabajamos con el área de Adultos Mayores. Nosotros tenemos un Hogar de Tránsito para Adultos Mayores del municipio y estamos ampliando las plazas también ahí. Obviamente que la situación social es muy compleja, más lo que es esta situación de pico de frío, que nos obliga a estar atentos para que a nadie le falte un plato caliente de comida o ropa de invierno".
Cómo ayudar
El funcionario también explicó cómo dar aviso para que la Municipalidad pueda asistir a personas en situación de calle que los ciudadanos vean durante su paso por la ciudad: "Tenemos vías muy rápidas de acceso al municipio, el MuniBot, también a través del 147, o la página rosario.gob.ar", mencionó y detalló: “Es importante que nos den detalles de dónde está, porque a veces no se los encuentra porque están lugares un poco resguardados. Necesitamos que nos digan bien dónde lo ven, y también es importante que cuando vean a alguien en esa situación le alcancen algo de ropa de invierno, alguna manta o algo caliente para tomar. Hoy tenemos cerca de 300 plazas, pero tenemos posibilidades de ampliarlas si fuera necesario. Así que hoy no tenemos un problema de plazas en los refugios”.
Dichos procedimientos se realizan de forma conjuntan con la con la Secretaría de Control y Convivencia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión