El presidente de la Nación, Mauricio Macri, manifestó el compromiso del gobierno nacional de «utilizar todos los recursos nacionales e internacionales para hallar al submarino ARA San Juan lo antes posible», en un mensaje difundido a través de las redes sociales. Ayer por la noche, la armada había declarado el estado de «búsqueda y rescate». El submarino navegaba con una dotación de 44 marinos y no se ha establecido contacto desde el pasado miércoles.
«Estamos en contacto con las familias de la tripulación del submarino para informarlos y apoyarlos «, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter. También señaló que «compartimos su preocupación y la de todos los argentinos».
Estamos en contacto con las familias de la tripulación del submarino ARA San Juan que se encuentra extraviado para informarlos y apoyarlos. Compartimos su preocupación y la de todos los argentinos.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 18, 2017
Estamos comprometidos a utilizar todos los recursos nacionales e internacionales que sean necesarios para hallar al submarino ARA San Juan lo antes posible.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 18, 2017
La Armada Argentina, a través de su vocero Enrique Balbi, informó el viernes por la tarde que se elevó el nivel de búsqueda del submarino ARA San Juan. Los operativos se realizan ahora bajo la denominación “Estado de Búsqueda y Rescate” o SAR, según la denominación en inglés (Search and Rescue). “Hubo una búsqueda preliminar y extendida de comunicaciones, luego pasó a ser una fase de búsqueda con medios navales y aeronavales, y ahora se decretó el caso SAR, que es el siguiente paso”, explicó Balbi.
Al ser consultado sobre la principal hipótesis, el vocero insistió con la teoría que se maneja desde el principio. “Creemos que tuvo un fuerte problema de comunicaciones, que pudo ser de alimentación eléctrica. Esperamos que el submarino esté en superficie y que por alguna razón se está haciendo difícil la detección”, sostuvo.
A la búsqueda se sumaron una aeronave de la NASA que estaba en Ushuaia en el marco de una investigación sobre el hielo en la Antártida y un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea que decoló de la Base de Morón y ya está en la zona en la que se supone que estaría el submarino.
Asimismo, reveló que “Uruguay, Perú, Chile, Brasil, los Estados Unidos, Inglaterra y Sudáfrica ofrecieron submarinos y unidades navales de rescate” para sumarse a las tareas, pero aclaró que hasta el momento no se han solicitado el apoyo.
El miércoles se cortó la comunicación con el ARA San Juan, que había partido desde Tierra del Fuego y se estimaba que iba a tardar entre siete y ocho días en llegar a Mar del Plata. En el navío había 44 tripulantes a bordo.