Marcelo Subiotto, sobre el furor por El Eternauta: "Tuvo una repercusión que excedió por lejos lo que uno esperaba"
El actor que interpreta a Lucas en la popular serie basada en el comic de Héctor Oesterheld habló este sábado en Sólo un Momento, programa de Radio Mitre Rosario y Radio Mitre Mar del Plata conducido por Érica Fontana.
Marcelo Subiotto, actor que interpreta a Lucas en la exitosa serie argentina El Eternauta, habló sobre el éxito de la producción nacional y afirmó que “tuvo una repercusión que excedió por lejos lo que uno esperaba”.
El integrante del elenco dio una entrevista este sábado para Solo un Momento, programa de Radio Mitre Rosario y Radio Mitre Mar del Plata conducido por Érica Fontana, donde abordó su perspectiva acerca del furor que causó la serie producida por Bruno Stagnaro y basada en el comic de culto de Héctor Oesterheld. "Estoy contento e impresionado. Se estrenó hace un poquito más de una semana pero para nosotros ya parece que pasó más de un año por todo lo que pasó en estos días”, expresó.
Luego, Subiotto se adentró en los tiempos que llevó hacer El Eternauta y detalló: “Todo lo que tiene que ver con el rodaje fue en el 2023 y después tuvo todo un año de postproducción, porque es una serie que tiene mucho trabajo con pantallas". En este sentido, aclaró que "la nieve estuvo presente todo el tiempo” durante las grabaciones y que hubo un equipo encargado de mantenerla en el set.
La propuesta argentina se convirtió rápidamente en la ficción más vista de Netflix a menos de dos semanas de su lanzamiento. En referencia al boom mundial que generó la historia, el actor consideró: “Creo que la serie tiene algo que es abordar la ciencia ficción, que es algo nuevo para nosotros, y que es El Eternauta, un clásico contemporáneo. De golpe ver contado el género desde una geografía que no se está acostumbrada a ver me parece que fue muy potente”.
Por otra parte, en cuanto a la adaptación de la historieta a la pantalla chica, Subiotto remarcó: “La serie está basada en la historieta del '57 y hay muchas cosas del mundo que cambiaron. Por ejemplo, no no había ninguna mujer. Entonces hubo que hacer muchas cosas para ayornarlas porque sino iba a sonar raro, la serie está hecha al día de hoy y hay personajes nuevos”.
“El Eternauta es como un Martín Fierro contemporáneo, un material icónico de mucho respeto y sabíamos que nos estábamos metiendo con algo que había mucha gente que lo había leído. Eso pesaba en el rodaje pero como una responsabilidad asumida con alegría”, destacó el encargado de personificar a Lucas en la ficción.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión