Rosario vibró con la presencia de 3 mil atletas en la edición 21 de la Maratón Internacional de la Bandera, este domingo 25 de junio. La jornada contó con la clásica prueba de 42 kilómetros y la prueba integrativa de 10 kilómetros que recorren las calles de la ciudad, donde los rosarinos le dieron el apoyo a los maratonistas con un más que merecido aplauso.
La carrera contó con la organización de la Asociación Rosarina de Atletismo (Arda), la colaboración de la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario y la fiscalización de la Asociación Rosarina de Jueces de Atletismo.
Con un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 53 segundos, el chubutense Martín Ñancucheo se quedó con el triunfo en la categoría caballeros. Fue escoltado por el rosarino Juan Ignacio Toledo (2h30m28s) y por el tandilense Sergio Hoffman (2h30m29s), el último ganador de la competencia en la edición disputada el año pasado.
Por su parte, Nicole Wood se quedó con la victoria en damas, con una marca de 2 horas 57 minutos y 30 segundos. La paraguaya finalizó por delante de la rosarina Aminé Mazur (3h00m46s) y María Emilia Antille (3h05m11s).
Las calles de Rosario fueron ocupadas desde temprano por los miles de maratonistas que recorrieron la costanera central, el tradicional bulevar Oroño, el Parque de la Independencia, la avenida Pellegrini, zona norte, La Florida y el regreso con la meta al pie del Monumento.
El secretario de Deporte y Turismo, Adrián Ghiglione, se mostró feliz por la nueva edición de la maratón: «Realmente fue un domingo inolvidable para la ciudad, ya que volvimos a vivir una fiesta que se repite año tras año y que es un éxito. Además, pudimos ver a muchísima gente corriendo no solo de Rosario y de las diferentes provincias del país, sino también de países vecinos como Paraguay y Uruguay», expresó el funcionario.
Y agregó: «Muy contentos además desde lo deportivo porque dos rosarinos fueron segundos tanto en damas como en caballeros».
Ñancucheo,el ganador chubutense, destacó: «Es la primera vez que corro en Rosario y me voy muy contento por este triunfo. El circuito lo disfruté mucho, aunque ya conocía la ciudad y realmente está muy linda, tiene unos hermosos parques y qué decir del maravilloso río Paraná, que nos guio en gran parte de la carrera».
Asimismo, Wood, la maratonista nacida en Paraguay, resaltó: «No pudo haber salido un día más perfecto, la verdad, la organización impecable, cumpliendo con todo, además el clima con sol y un final soñado. La gente de Rosario realmente espectacular».
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión