MG anuncia su llegada a la provincia de Santa Fe de la mano de Giorgi
Franco Giorgi adelantó cuáles serán los primeros modelos que llegarán.
La reconocida marca europea de MG Motor desembarcará en el mercado argentino, puntualmente, en la provincia de Santa Fe, a través de un acuerdo estratégico con Eximar y la concesionaria Giorgi Automotores.
MG Motor es una marca con herencia británica actualmente parte del grupo SAIC Motor. Con una rica historia que se remonta a 1924, MG combina el diseño y la ingeniería más avanzada con tecnología de vanguardia, ofreciendo vehículos que van desde compactos eficientes hasta deportivos de alta performance.
En ese marco, por parte de Giorgi Automotores, Franco Giorgi, contó al aire de una entrevista con el equipo de El Puente (Radio Mitre Rosario), cómo será la llegada de la histórica marca.
“Es una marca que ya estuvo en Argentina, de ascendencia británica, y que se había ido del país, pero ahora, con una nueva modalidad de venta, con una nueva fabricación y demás, está volviendo a entrar”, comenzó.
Luego, agregó: “La verdad que estamos muy contentos de que vamos a ser nosotros los representantes porque tiene productos muy lindos”.
En ese sentido, pasó a enumerar cuáles serán los primeros modelos que llegarán: “Son cuatro las que conformarán el line-up inicial. De todas maneras, van a venir dos ahora, llegando este mes, de hecho, la primera tanda, y dos a partir de enero. Tenemos ahora el MG3, que es un hatchback, muy similar al 208 o al Yaris, de ese segmento, y después un SUV, que es el MG ZS”.
“Ambos productos híbridos, ambos productos vienen recontra equipados. Para lo que estamos acostumbrados, realmente lo que estamos viendo es eso, que la marca viene con una propuesta muy interesante”, sostuvo.
Por último, explicó cómo cambió el panorama de las ventas de marcas en el país: “Hace dos años y medio, el 70% de los autos que se vendían en Argentina eran de producción nacional y el 30% importados. Hoy son 65% importados y 35% nacional. Cambió totalmente la dinámica de mercado y eso es lo que implica, que entran nuevos jugadores con mucho volumen”.
“Por la apertura que tenemos de importación, porque de repente, que no hay brecha cambiaria, se puede importar a precios que queden relativamente competitivos. Entonces, bueno, estamos con esa situación”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión