Javier Milei envió al Congreso de la Nación este miércoles el proyecto de la «ley ómnibus». El texto, denominado «Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos», contempla 664 artículos que suman reformas estatales y desregularizaciones a los puntos ya mencionados en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
De esta manera, el proyecto será tratado durante las sesiones extraordinarias ya convocadas por el jefe de Estado. Según revelaron desde el bloque La Libertad Avanza, desde el Gobierno buscarán llevarlo al recinto en Diputados el 25 de enero.
Entre los temas que trata el proyecto se encuentran reformas electorales (incluyendo la derogación de las PASO y la implementación de la boleta única de papel), cambios impositivos, un blanqueo y más límites a las marchas. Además, se declara la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2025, se modifica la Oficina Anticorrupción, la composición de la Cámara de Diputados y se introducen cambios en el financiamiento de los partidos políticos.
La cuenta oficial de la Presidencia en redes sociales publicó una imagen del escrito y destacó: «Con el espíritu de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal plasmada en la Constitución Nacional de 1853, presentamos al Honorable Congreso de la Nación el adjunto proyecto de ley y manifestamos nuestra firme voluntad de emprender, inmediatamente y con instrumentos idóneos, la lucha contra los factores adversos que atentan contra la libertad de los argentinos; que impiden el correcto funcionamiento de la economía de mercado y son la causa del empobrecimiento de la Nación».
El Presidente Javier Milei envió al Congreso de la Nación la Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos.
Con el espíritu de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal plasmada en la Constitución Nacional de 1853, presentamos al… pic.twitter.com/5yYSBYA751
— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) December 27, 2023