Milei presentó un proyecto para reformar el Código Penal
El anunció fue hecho desde el Complejo Penitenciario de Ezeiza junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
El presidente Javier Milei presentó este jueves junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, un proyecto para reformar el Código Penal.
Desde el Complejo Penitenciario de Ezeiza, el jefe de Estado abrió su discurso al asegurar que como parte de su objetivo de gestión “el orden es una precondición”.
"Por eso necesitamos tolerancia cero, porque el que las hace, las paga. Y eso es lo que vinimos a hacer en el día de hoy. Hay que tener penas más duras, que apliquen a quien corresponden, que los juicios se hagan rápido y que los delincuentes cumplan la condena donde corresponde: en la cárcel, para que los argentinos de bien puedan volver a vivir en libertad“, sostuvo.
Luego, señaló que “para que la gente este segura de nuevo, se necesita cambiar el sistema de fondo”, al que acusó de estar plagado de garantismos, de atarle la mano a las fuerzas de seguridad y judiciales, además de “darle vía libre a los delincuentes”.
En ese sentido, afirmó que enviará la iniciativa al Congreso: "Que se implementen o no, dependen de quienes estén sentados en las butacas, tengan la vocación de ponerse del lado de las víctimas. El país necesita diputados y senadores que comprenden esto. Si aprobamos esta reforma, la seguridad va a cambiar en serio".
Sobre el nuevo Código Penal
La propuesta del Ejecutivo propone un aumento de las penas en múltiples delitos; rebaja la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, bajo el argumento de que los adolescentes tienen la capacidad de comprender que sus actos criminales; y obliga a que se implemente el sistema acusatorio.
Entre los ilícitos alcanzados por la nueva ley, el homicidio simple pasa de entre 8 y 25 años de cárcel a 10 a 30 años, y el homicidio agravado seguirá siendo castigado con perpetua, pero se añaden agravantes según si las víctimas son menores de edad, funcionarios o adultos mayores.
Por otro lado, la pena máxima por trata de personas será de 10 años, y cuando es agravada de 6 a 15 años. La tenencia o distrinución de pornografía infantil se eleva de entre seis meses a dos años, a 3 a 12 años. En tanto, la producción de la misma se castigará con penas de 3 a 9 años, y sus agravantes la elevan 4 años.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión