Milei y Guillermo Francos se refirieron al caso de las presuntas coimas en Discapacidad
El presidente rompió el silencio acerca de los audios de Spagnuolo en diálogo con un cronista desde la caravana en la que hacía campaña en Lomas de Zamora.
El presidente Javier Milei se refirió por primera vez al caso de las presuntas coimas en Discapacidad reveladas en los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. En tanto, durante la presentación de su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se expresó acerca del caso.
En ese sentido, Milei afirmó en diálogo con un cronista de C5N, que “todo lo que dice Spagnuolo es mentira”, por lo que van a llevar todo a la Justicia y van a probar “que mintió”.
El jefe de Estado rompió el silencio acerca de la problemática en medio de su campaña electoral en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, junto a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei y el diputado José Luis Espert.
Campaña que tuvo que terminar de forma abrupta luego de que en una parte del recorrido su caravana fuera atacada con piedrazos y al no poder garantizar la seguridad de su comitiva y la gente presente, el presidente decidiera terminar el acto y retirarse.
En un tono similar, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó el escándalo de las coimas como “una operación política” nacida de “acusaciones no fundamentadas” y vinculó su aparición al derribo del veto presidencial contra la ley de emergencia en Discapacidad.
"Que quede claro: tanto la aprobación de leyes que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con afirmaciones no fundamentadas, es un mismo patrón. Es el accionar de un pequeño grupo de personas que en esta Argentina ya no tiene lugar”, precisó.
Luego, repasó las medidas que tomó Nación en torno al caso: "Cuando se plantearon la semana pasada estas escuchas atribuidas al señor Spagnuolo, que era el titular de la ANDIS, en mi caso particular me sentí sorprendido. Para mí, lo importante era que se habían hecho públicas esas expresiones, por lo que hablé con el Presidente y decidimos separarlo y decretar una intervención para que se hagan la auditroría y las denuncias que puedan hacerse al respecto”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión