Milei ya firmó el veto a las leyes para aumentar las jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad
El Gobierno de la Nación oficializará las medidas el lunes en el Boletín Oficial.
El presidente Javier Milei firmó este sábado al veto a las leyes que aumentan las jubilaciones y declara la emergencia en discapacidad.
De acuerdo a Infobae, el veto a las leyes fue confirmado desde el Gobierno y se prevé que la medida sea oficializada el lunes a través del Boletín Oficial.
Para poder rechazar la impugnación de Nación, la Cámara de Diputados necesita el voto a favor de dos tercios de los legisladores presentes.
La Cámara de Senadores había aprobado los textos mencionados el 10 de julio pasado. En el caso de los haberes jubilatorios, la propuesta prosperó en el recinto con 52 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones; mientras que discapacidad logró 55 mociones afirmativas.
Sobre jubilaciones
La norma aprobada en ambas cámaras legislativas propone un incremento de las jubilaciones en un 7,2% más un bono de entre 70 y 110 mil pesos que se actualiza con la inflación. Además implica el regreso de la moratoria por dos años más, que permite tramitar la jubilación mínima a los usuarios que no cumplan con los 30 años de aportes.
Sobre la ley de discapacidad
La iniciativa que se discutió en el Congreso de la Nación propone declarar en emergencia a discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026.
De esa manera, el gobierno deberá asegurar el financiamiento de las Pensiones No Contributivas por Discapacidad para mejorar el servicio que se le ofrece a las personas afectadas por una discapacidad, lo que permite el acceso a un régimen regularizado de deudas tributarias.
Asimismo, tendrán que actualizar de forma sostenible una actualización mensual de los aranceles de las prestaciones, así como también asegurar una compensación por los mismos.
Por último, el texto precisa que la Agencia nacional de Discapacidad (Andis) y los múltiples programas de atención médica que ofrece, deberán recibir inversiones sostenidas en el tiempo
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión