La música de Brasil está de luto tras confirmarse la muerte de Gal Costa, una de las voces más representativas de la música carioca. La noticia fue confirmada a la red O’Globo por su representante y todavía se desconocen las causas de su fallecimiento.
La artista tenía 77 años y acarreaba algunos problemas de salud, a tal punto que meses atrás tuvo que suspender conciertos y se sometió cirugía para retirar un nódulo en la fosa nasal derecha.
Nacida el 26 de septiembre de 1945 como Maria da Graça Costa Penna Burgos, hizo su debut profesional el 22 de agosto de 1964 en la inauguración del Teatro Vila Velha en Salvador de Bahía, su ciudad natal, junto a Caetano Veloso, Gilberto Gil, Maria Bethânia y Tom Zé, entre otros, con los que ese mismo año participó en «la Bossa Nova Velha, Velha Bossa Nova».
Su más reciente show se llamaba “Las varias puntas de una estrella”, donde presentaba canciones de gran éxito y popularidad de los años 80 como: “Açaí”, “Nada mais”, “Sorte” y “Lua de mel”.
Hija de Arnaldo Burgos y Mariah Costa Penna, Gal Costa debutó en 1964, junto a Caetano Veloso, Maria Bethânia, Tom Zé, Gilberto Gil, en el espectáculo Nós, Por Exemplo.
Su primer álbum se publicó en 1967, Domingo, con Caetano, incluyendo uno de sus mayores éxitos Coração Vagabundo. En tanto, en 1968 participó en el álbum Tropicália ou Panis et Circencis, uno de los más importantes de la historia de la música brasileña. Su primer álbum en solitario fue en 1969, con el mismo nombre, con éxitos como Não Identificado y Que Pena. Ese mismo año grabó su segundo álbum en solitario, Gal, con éxitos como Meu nome é Gal y Cinema Olympia.
Entre sus otros trabajos famosos figuran Cantar, Água Viva, Fantasia, Baby Gal, Gal, Recanto.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión