El gobierno nacional licitará obras a través del sistema de Participación Público Privada (PPP) para el desarrollo de una red de autopistas y rutas seguras que mejorará 7.000 km de rutas nacionales.
El plan incluye las obras de conversión en autopista de la A012, el tercer carril en la ruta 9 y una variante de la ruta 11, a la altura de los puertos de Timbúes y San Lorenzo. Además, se intervendrán los accesos a los puertos del Gran Rosario.
En total, se intervendrán 319 kilómetros en esos tramos. Las obras demandarán en los primeros cuatro años una inversión de más de 1.342 millones de dólares.
En la primer consulta presencial que se llevó a cabo en el auditorio central de la Jefatura de Gabinete, participaron alrededor de 300 empresas viales, constructoras, bancos, consultoras, empresas financieras y estudios de abogados tanto nacionales como internacionales.
A nivel federal las obras en más de 7.000 kilómetros de rutas nacionales las llevará adelante el Ministerio de Transporte a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión millones de dólares. de más de 16.700 millones de dólares.
El proceso de consultas comenzó el 2 de enero y tiene vigencia hasta este lunes 8 de enero. En tanto, el 20 de enero se dará comienzo con el llanado a licitación de las obras incluidas en los corredores A y E, cuyas evaluaciones de oferta se realizarán en el mes de marzo.
El corredor E cuenta con 390 kilómetros y atraviesa ciudades como Rosario, Villa Constitución, San Nicolás, Baradero, Zárate y Campana, entre otras.
En este corredor se destacan las obras de conversión en autopista de la A012, el tercer carril en la ruta 9 y un tramo de la 11, a la altura de los puertos de Timbúes y San Lorenzo.
Además, se intervendrán los accesos a los puertos de Rosario, San Nicolás, Zárate y se realizarán obras complementarias, de repavimentación y mantenimiento luego de los primeros cuatro años.
Fuente: Diario La Capital