No se logró el quórum en Diputados para tratar un nuevo aumento de las jubilaciones
Los sectores de la oposición liderados por Unión por la Patria y Encuentro Federal sólo alcanzaron que estuvieran presentes 124 legisladores, cinco menos de los necesarios para dar por iniciada la sesión acerca de no sólo la moratoria, sino también de declarar la emergencia por las inundaciones en Zárate y en Campana, entre otros proyectos.
La sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados destinada a tratar múltiples proyectos como un aumento para los jubilados, declaraciones de emergencias en localidades bonaerenses como Zárate y Campana o designar autoridades para la Comisión que investigará el caso Libra, se cayó por falta de quórum.
Los legisladores de los sectores opositores liderados por Unión por la Patria y Encuentro Federal sólo alcanzaron a tener presentes en el recinto a 124 diputados en sus bancas, cinco menos de las necesarias para iniciar con el debate de las iniciativas mencionadas.
Si se daba la sesión en la Cámara Baja, se iban a discutir las actualizaciones del bono de las jubilaciones mínimas, que es de 70 mil pesos desde diciembre de 2023 e iban a llevarlo a 115 mil, además de una suba del 7,2% para todas las pensiones.
Asimismo, uno de los puntos que marcó el desarrollo de la jornada fue sobre la votación para los miembros de la Auditoria General de la Nación (AGN), momento en que se produjo discrepancias por el tercer lugar del directorio.
Es que una de las posiciones debe ser ocupada por la primera minoría, en este caso Unión por la Patria; otra por el oficialismo; y otra por otro sector opositor. En este último caso, se prevía el arribo del ex legislador Mario Negri, pero Emilio Monzó de Encuentro Federal desplazó su candidatura.
Según lo consignado por Infobae, dicha disputa no fue del agrado de múltiples diputados que a pesar de haber firmado que se haga la sesión terminaron por no dar su quórum. En ese sentido, faltaron cuatro representantes de Santiago del Estero por llegar tarde y otros dos de Catamarca. Tampoco hicieron acto de presencia legisladores que responden a sus gobernadores, como lo fue en el caso de Córdoba.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión